El expresidente de la República y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, dijo que no se siente entusiasmado de participar en un debate público con el presidente Luis Abinader sobre sus respectivas gestiones, calificando la propuesta como “fuera de lugar” y advirtiendo que un ejercicio así solo sería “una humillación” para el actual mandatario.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

“A un presidente que ejerce no se humilla. Eso solamente se puede hacer en un debate de campaña electoral. Y él no es candidato, ni yo tampoco.”, precisó Danilo Medina.

Publicidad

Así respondió el expresidente de la República, al ser abordado por la prensa a la salida de la Asamblea de Dirigentes en Valverde, sobre  el reto lanzado por el presidente Luis Abinader para debatir públicamente sus respectivas gestiones.

“Es que tendría que humillarlo y a un presidente en ejercicio no se le humilla”, puntualizó.

El líder peledeísta aseguró que no existe punto de comparación entre la obra de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana y la gestión actual, insistiendo en que los verdaderos debates corresponden al terreno electoral y no al ejercicio presidencial.

Consultado sobre las  protestas por los apagones que han golpeado a comunidades de todo el país —incluyendo la denuncia de hasta 12 horas diarias de apagones en la comunidad de Mao—, Medina dijo que el sector eléctrico ha sido abandonado.

“Es que se abandonó el sector. No se siguió con el plan indicador que nosotros dejamos cuando salimos del gobierno para seguir construyendo plantas. Cuando llegaron en el país no había apagones, se descuidaron en construir más plantas para generar energía, que supieran la demanda adicional que se presentaba cada año.”,  agregó.

Medina señaló  también que la crisis se debe al incremento en el costo de la energía eléctrica bajo el gobierno de Abinader.

“Han permitido que la energía vuelva a subir de precio. Y eso es un costo para las empresas distribuidoras de energía, que tienen que comprar energía más cara que la que recibían en el gobierno nuestro.”, explicó el líder del PLD.

Finalmente, reiteró que no existe punto de comparación entre la gestión de su partido y la del gobierno actual “No hay comparación posible entre lo que el presidente Abinader ha hecho y lo que ha hecho el Partido de la Liberación Dominicana.”.

La familia peledeísta reafirma su compromiso democrático y reconoce los aportes de Danilo Medina a la educación nacional

La  Asamblea de dirigentes del  Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se celebró a casa llena en el local del Club de Leones de Mao, iniciando a las 10:30 a.m. con la solemnidad  del lema de la organización:  “Servir al partido para servir al pueblo”; y luego fue bendecida por Monseñor José Sinencio Peralta Checo, quien instó a la militancia a actuar con ética y apego a la democracia.

 Acompañaron al Presidente Danilo Medina y a  Johnny Pujols, Secretario General; los miembros del Comité Político Aura Toribio, Robert De la Cruz, Thelma Eusebio, Gustavo Sánchez, Mirian Cabral, Simón Lizardo, Francisco Domínguez Brito, Radhamés Camacho, Mayobanex Escoto, Alexis Lantigua, Elías Cornelio, Domingo Jiménez Reyes, Yomaira Medina y Héctor Olivo.  También Sonia Mateo, supervisora de los enlaces de la Provincia Valverde; y Zoraima Cuello e Iván Lorenzo, vicepresidentes del PLD.

El acto prosiguió con la bienvenida oficial a cargo de Junior Antonio Peralta, presidente del PLD en Mao, y las palabras motivadoras de Joel López, presidente provincial, quien exhortó a fortalecer el trabajo territorial.

Uno de los momentos destacados fue la intervención de la excandidata al Senado y exdiputada Ángela Pozo, quien contrastó la obra de gobierno del PLD con la gestión actual, recibiendo el respaldo espontáneo del público. Pozo subrayó que “el actual gobierno no ha hecho nada contrario a la gran obra realizada por el presidente Danilo Medina”.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, llamó a redoblar esfuerzos en la actual etapa organizativa y electoral, señalando que “el partido vive un buen momento, pero el triunfo en 2028 dependerá del trabajo intenso de todos”. Pujols sentenció, entre aplausos, que “el PLD va a arrasar en 2028; así lo dice la gente en las calles”.

En un ambiente cargado de emoción, la seccional Eugenio María de Hostos entregó una placa de reconocimiento al presidente Danilo Medina, resaltando sus aportes a la educación, el reajuste salarial a los maestros y la construcción de nuevas escuelas. El expresidente, antes de tomar la palabra, juramentó a 31 nuevos votantes comprometidos a consolidar la victoria morada en Valverde.

Durante su intervención, Medina reiteró las críticas al desplome del sector eléctrico bajo la actual administración y destacó el legado de las visitas sorpresa y el fortalecimiento de la educación nacional. Medina fue enfático al afirmar que no participará en debates que solo buscan humillar: “A los presidentes no se humilla”.

La asamblea concluyó a las 12:20 del mediodía, revalidando el lema que define la esencia peledeísta: “Servir al partido para servir al pueblo”.