24.5 C
Santo Domingo

Migración y frenar a China, objetivos de Leah Francis en RD

Hohla Enecia Pérez

De ser confirmada como embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, una de las principales políticas de Leah Francis Campos será mejorar la seguridad en la frontera y frenar la inmigración irregular a esa nación.

Durante su audiencia en el Senado de Estados Unidos donde busca la confirmación de la designación hecha por el presidente Donald Trump, Francis Campos destacó además, que intensificará el trabajo que desarrollan ambas naciones para frenar los carteles de la droga y organizaciones criminales transnacionales..

“Y lo que es más importante, trabajaré incansablemente para contrarrestar la influencia del Partido Comunista Chino en la República Dominicana y en todo el hemisferio”, enfatizó quien busca llenar la vacante dejada por Robin Bernstein, de la anterior administración de Trump y que el gobierno de Joe Biden no llenó.

Dominicana, en 2018 rompió lazos diplomáticos con Taiwán para establecerlo con China.

Sólida relación

La nominada al cargo, reconoció que sólida y dinámica relación entre ambos estados destacando que más de 2 millones de estadounidenses de ascendencia dominicana residen en esa nación, y que 5 millones de turistas estadounidenses visitan RD cada año.

“Estados Unidos disfruta de un superávit comercial de más de 5.500 millones de dólares con la República Dominicana, con más de 30.000 millones de dólares en comercio anual entre nuestros países”, destacó ante la comisión de asuntos exteriores del Senado.

Previo a presentar su hoja de vida, envió condolencias al país por la tragedia ocurrida en el Jet Set, en la que unas 232 personas perdieron la vida y decenas quedaron heridas.

“Quisiera tomarme un momento para expresar mis más profundas condolencias al pueblo de la República Dominicana que todavía está de luto por la pérdida de sus seres queridos tras el trágico accidente en un conocido club nocturno de Santo Domingo el mes pasado”, expresó.

Leah Francis Campos es hija de madre española y padre estadounidense de origen mexicano. Se destacó por su paso en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y su rol como asesora principal del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso. Durante su comparecencia, agradeció al expresidente Donald Trump por permitirle volver al servicio público tras una etapa en el sector privado.

“Si se confirma, mi enfoque principal como embajador será promover las prioridades de política exterior del presidente Trump y el secretario Rubio para garantizar un Estados Unidos más seguro, más fuerte y más próspero”, manifestó

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este