Santo Domingo.- La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informa que ha realizado con éxito la cuarta prueba dinámica en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como el Metro de Los Alcarrizos. Esta jornada marca un paso fundamental en el proceso técnico que permitirá la futura puesta en funcionamiento de esta infraestructura.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Durante esta etapa, un tren recorrió por primera vez de forma continua los 7.3 kilómetros que conectan la estación María Montez con la terminal ubicada en Los Alcarrizos. Además, se realizaron pruebas de precisión y funcionamiento en los andenes de las cinco nuevas estaciones, validando elementos clave como el alineamiento de puertas, señalizaciónaccesibilidad e iluminación.

Publicidad

Este avance forma parte del cronograma de pruebas dinámicas que continuará durante los próximos cinco a seis meses, incluyendo validaciones técnicas, simulaciones de carga y procesos de certificación nacional e internacional. La entrega oficial de la obra a la ciudadanía está prevista para el mes de febrero de 2026.

“Hoy no solo estamos probando un tren. Hoy estamos cumpliendo con la gente, con más de un millón de dominicanos que cada día luchan por llegar a tiempo al trabajo, a la escuela, a su casa. Esta obra no es para nosotros, es para el pueblo. Y por eso nos llena de orgullo decir que estamos a punto de entregar una de las obras más grandes y de mayor impacto social de toda esta gestión de gobierno”, expresó el director ejecutivo de la Opret, ingeniero Rafael Santos Pérez.

“A Los Alcarrizos les vamos a entregar esta obra y se la vamos a entregar bien hecha, con calidad, con criterio y con dignidad. Aquí ha participado un equipo técnico de clase mundial, dominicano y extranjero, que ha puesto todo su esfuerzo para que esta línea funcione como debe, para servir a la gente, para mejorar su día a día, para devolverle tiempo y oportunidades”, agregó el funcionario.

De su lado, el alcalde de Los Alcarrizos, Danilo Rafael Santos (Junior Santos), expresó su alegría por el avance en esta obra tan importante que beneficiará a miles de ciudadanos residentes en este municipio capitalino.

“En Los Alcarrizos estamos contentos. Hemos hecho un recorrido satisfactorio desde el kilómetro 9 hasta esta estación que reconoce a un hombre de Los Alcarrizos: a Pablo Adón”, expresó.

El recorrido contó, además,  con la participación de técnicos de la institución y de las empresas responsables de la obra, el asistente técnico del director de la Opret, ingeniero José Adolfo Herrera, y el diputado de la Circunscripción 5, Aldoneris Rafael Adón Duarte, quien además es hijo del señor Pablo Adón Guzmán, a quien se ha honrado al denominar la estación ubicada en la entrada de Los Alcarrizos con su nombre.

La Opret reafirma su compromiso con la transparencia y la calidad en cada fase del proceso, y continuará informando a la ciudadanía sobre los avances de esta obra que transformará el sistema de transporte en el Gran Santo Domingo.