SANTO DOMINGO. Los dirigentes deportivos José Antonio Mera y Miguel Rivera encabezaron una comisión de la República Dominicana que participó en el Programa Mundial de Capacitación celebrado en Panamá para la prevención e investigación de manipulación de competencias deportivas.
La jornada de capacitación fue realizada por la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) y el Comité Olímpico Internacional (COI), bajo el Programa de Lucha Contra la Manipulación de las Competiciones Deportivas.
El programa fue lanzado con el objetivo de apoyar a los países y organizaciones deportivas para la prevención e investigación de amaño y manipulación de competencias.
En el caso de la República Dominicana, el proyecto lo encabeza José Antonio Mera y Miguel Rivera, quienes estarán en colaboración con la Interpol de República Dominicana, por medio del coronel Policía Nacional William Beltré; el mayor Policía Nacional Juan Jiménez de la Rosa, y Krishna Rafael Guzmán, de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, los cuales acudieron también al seminario.
Para los trabajos de consolidación del proyecto, se ha programado la celebración de un taller para concientizar a los atletas, técnicos, directivos y colaboradores sobre los riesgos de involucrarse en manipulaciones de resultados deportivos.
La jornada de capacitación contó también con representantes de Guyana, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Panamá, Jamaica y México.
Mera y Rivera explicaron que, entre los objetivos del proyecto están: Comprender los mecanismos de manipulación deportiva, definir roles de gobiernos, cuerpos de seguridad y entidades deportivas, así como evaluar capacidades nacionales e identificar buenas prácticas para fortalecer la cooperación nacional e internacional en la prevención, detección y posterior sanción de manipulaciones de resultados.
Como ente rector del deporte olímpico en el país, el Comité Olímpico Dominicano (COD) está elaborando un Código de Prevención de Manipulaciones de Resultados alineado con el Global Report on Corruption in Sport de la ONU y el IOC Code of Ethics & Olympic Charter (Informe global sobre la corrupción en el deporte de la ONU y el COI Código de ética y Carta Olímpica), el cual será adoptado en el futuro por las Federaciones Deportivas Nacionales.
Publicidad









