Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró este martes al considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, nuevo ministro de Interior y Justicia -un despacho que ya dirigió en 2002-, para que traiga “paz” al país, que vive una crisis política luego de las elecciones del 28 de julio.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
En un acto televisado, Maduro dijo que Cabello también será “vicepresidente de Gobierno”, al asumir esta cartera de Estado que estaba liderada por Remigio Ceballos, cuyo destino no explicó el mandatario.
“Diosdado trae suerte (…) sabe mucho de paz, sabe mucho de justicia”, dijo Maduro, que destacó la capacidad de Cabello para “consolidar la paz” frente a “tanta conspiración”.
Luego del anuncio, Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), tomó la palabra y aseguró que trabajará para que Venezuela “se encamine por el rumbo de la paz con justicia” y para que “aquellos que han actuado en contra de la ley” sean procesados.
El pasado 30 de julio, Cabello amenazó a miembros de la oposición mayoritaria, entre ellos al abanderado en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, y a su principal valedora, María Corina Machado, con que los van “a joder”, luego de que ambos políticos rechazaran la victoria otorgada por el ente electoral a Maduro en los comicios de julio.
En el acto, Maduro ratificó en sus cargos a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez -a la que nombró, además, titular de Petróleo-; al canciller, Yván Gil; así como a varios ministros, entre ellos el de Defensa, Vladimir Padrino López, el miembro del Ejecutivo con más tiempo en el puesto.
En el acto, Maduro ratificó en sus cargos a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez -a la que nombró, además, titular de Petróleo-; al canciller, Yván Gil; así como a varios ministros, entre ellos el de Defensa, Vladimir Padrino López, el miembro del Ejecutivo con más tiempo en el puesto.
Rodríguez, hasta este martes ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, entra a la cartera petrolera en sustitución de Pedro Tellechea, quien estuvo en el cargo desde marzo de 2023 tras la renuncia de Tareck El Aissami, detenido por corrupción.
Maduro hace este anuncio casi un mes después de que el país celebrara unas presidenciales en las que fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un resultado cuestionado dentro y fuera de la nación caribeña y considerado “fraudulento” por la oposición mayoritaria, que insiste en la victoria de su abanderado, Edmundo González Urrutia.
, Tellechea será ministro de Industrias y Producción Nacional, mientras Anabel Pereira entra a la cartera de Economía, en sustitución de Rodríguez, y Menry Fernández en la de Agricultura Productiva y Tierras, donde estuvo Wilmar Castro Soteldo durante ocho años, desde 2016.
Maduro designó al gobernador del estado Miranda (norte), Héctor Rodríguez, ministro de Educación, y a Ricardo Sánchez como titular de Educación Universitaria, a la vez que nombró a Leticia Gómez al frente de la cartera de Turismo, a Grecia Colmenares para la de Juventud, a Arnaldo Sánchez para Deporte, a Magaly Viña para el ministerio de Abuelos y Abuelas, y a Jhoanna Carrillo para la cartera de la Mujer.
Según el mandatario, son “cambios necesarios” para “acoplar la fuerza del Gobierno popular, revolucionario, socialista de Venezuela” a la “etapa que se ha abierto con la victoria del 28 de julio”.
“Es la etapa de construcción del socialismo territorial, de la democracia comunal, de la democracia directa del sistema de Gobierno nuevo”, indicó Maduro.
Ordenó a Rodríguez y al ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, convocar “múltiples jornadas de trabajo” para llevar a cabo “asambleas comunitarias”, a fin de “escuchar al pueblo sobre los cambios que quiere”. EFE