Ibiza.- La estadounidense Lynn Goldsmith, autora de icónicas fotografías de estrellas del rock, ha mantenido con algunos artistas relaciones personales estrechas, pero para retratar a otros ha debido despojarles de su condición de ídolos. “Con Bob Dylan tuve que decidir si era fan o fotógrafa”, explica en una entrevista con EFE.
La artista inaugura el sábado su primera exposición en solitario en España en el festival Contrast Ibiza (Baleares, Mediterráneo), una muestra titulada ‘Rock & Roll Stories’ en la que no faltan la famosa imagen de las botas de los Beatles; Patti Smith con su exclusivo impermeable de seda verde pasado por la lavadora; o Keith Richards y Patti Hansen en una sesión en la que Goldsmith terminó desmayada en el baño.
Tampoco Bob Marley de gira con los Wailers, después de contarle que tenía un tumor en el cerebro y antes de subirse al escenario para cantar y bailar ante una multitud durante casi dos horas.
La muestra reúne imágenes de Bob Dylan, Michael Jackson, The Police, Bob Marley, “artistas muy famosos en todo el mundo. Algunas de las historias solo cuentan lo que estaba pasando en ese momento y otras fotografías pueden contar una historia personal, como la de Bob Dylan”.
“Cuando comencé a hacer fotos, la mayoría de las personas famosas eran mis amigos o gente conocida, pero Bob Dylan era alguien a quien yo idolatraba. La primera vez que fui a fotografiarlo, estaba muy asustada. Tuve que decidir si era una fan o una fotógrafa. Si elegía ser una fan, las fotos no serían lo que podrían y deberían ser. Y ese fue un gran momento para mí: dejar de ver a una persona como alguien icónico”.
Goldsmith recuerda experiencias como la vivida con Bob Marley: “Cuando yo lo conocí, él no compartió con el público que tenía cáncer de cerebro. Y aunque tenía mucho dolor, actuaba frente a 80.000 o 100.000 personas. Fue como si el amor lo hubiera hecho levantarse”.
Revela que ahora le gustaría fotografiar a “personas sin nombre, les llaman personas ordinarias y yo encuentro a personas ordinarias extraordinarias. Como Greta (Thunberg), la joven que viaja por el mundo luchando por nuestra tierra. Pero ella es conocida. Hay muchas personas detrás de la escena haciendo un trabajo muy duro para tratar de salvar el planeta”.
La fotógrafa estadounidense no oculta su preocupación por la política de Donald Trump al frente de la Casa Blanca.
“Ha retirado toda la financiación para el Fondo Nacional para las Artes (NEA) y para cualquiera que se levante contra él. Está contra el movimiento gay, todos sabemos lo que está haciendo. Y me asusta, porque hemos escuchado esto en otros países. ¿Quién lo habría pensado? Yo decía, ¿cómo podría alguien seguir a Hitler? ¿Cómo podría alguien seguir a Franco? Bueno, nunca lo esperabas en América. Es alarmante, pero esto sucede en todo el mundo”, lamenta. EFE