Moscú).- El diálogo que han iniciado Rusia y Estados Unidos se decarrolló sin exigencias ni condiciones previas, aseguró hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Al intervenir en el Foro Diplomático de Antalya, Lavrov, citado por las agencias rusas, señaló que “no hay nada de malo en que Rusia y Estados Unidos tengan buenas relaciones”.
“Lo que ocurre entre nosotros y la administración Trump es, en esencia, bastante banal. Somos dos países que se comunican entre sí, sin tratar de imponerse ni establecer condiciones previas”, aseguró.
Según el jefe de la diplomacia rusa, hay potencial para nuevos pasos positivos en las relaciones con Washington.
“Queremos ver qué proyectos conjuntos podemos discutir e implementar juntos. Esta fue una propuesta de los estadounidenses y nosotros nunca hemos rechazado propuestas de cooperación en economía y en la resolución de conflictos”, aseveró.
Lavrov subrayó que durante las recientes consultas en Riad, las partes abordaron no solo la situación en Ucrania, sino también cuestiones relacionadas con el arreglo en Oriente Medio o el programa nuclear iraní.
“Reitero lo que dije durante esa reunión: la única manera de resolver los problemas y lograr una paz duradera en cualquier conflicto, incluido el de Ucrania, es eliminar sus causas iniciales”, dijo.
Esta circunstancia, según el diplomático ruso, la comprende el presidente estadounidense, Donald Trump, que hasta el momento es el “primer y el único líder” occidental que ha hablado de la solución de ese asunto.
“Los estadounidenses también mencionaron otro asunto relacionado con las causas fundamentales (del conflicto en Ucrania) que es la cuestión territorial. Reconocieron públicamente, incluido el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, que las cuestiones territoriales deberán resolverse en el marco de un acuerdo a largo plazo”, agregó.
Precisamente Witkoff mantuvo ayer conversaciones de más de cuatro horas de duración con el presidente ruso, Vladímir Putin, en San Petersburgo.
El encuentro, el tercero en dos meses, se celebró a puerta cerrada sin que sus detalles trascendieran en la prensa. Pero uno de los negociadores rusos que asistió a la reunión aseguró que las conversaciones fueron “productivas”.
Witkoff aseguró en su momento que Ucrania tendría que realizar concesiones territoriales, en alusión a que deberá aceptar la anexión rusa de la península de Crimea y de otras cuatro de sus regiones, algo a lo que se opone terminantemente Kiev y, según la prensa, algunos asesores de Trump.EFE