Jerusalén.– El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, anunció el domingo la baja de las fuerzas armadas de una decena de altos mandos reservistas en base a las pesquisas internas del Ejército sobre el ataque del 7 de octubre de 2023, que ahora el Gobierno quiere examinar, a pesar de que Israel sigue sin convocar una comisión estatal para esclarecer responsabilidades de la masacre.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
“He decidido asignar al contralor del estamento de Defensa, el general de brigada (reservista) Yair Wolansky, la tarea de examinar a fondo el informe del equipo liderado por el general (reservista) Sami Turgeman”, respondió este lunes el ministro de Defensa, Israel Katz, horas después de que Zamir anunciara las destituciones.
En un nuevo choque entre el ministro de Defensa y el jefe del Ejército, Katz ha paralizado durante 30 días (hasta que Wolansky presente sus conclusiones) los nombramientos de nuevos altos cargos en las fuerzas armadas.
En verano, Zamir y Katz se enfrentaron cuando la cúpula política decidió la invasión total de Gaza, a la que el militar se oponía ante la posibilidad de que hubiera rehenes en las áreas a invadir. Además, ambos chocaron en agosto cuando el jefe del Ejército anunció una serie de nombramientos de altos cargos sin consultarlo con el ministro.
En su decisión del lunes, Katz apeló al contralor de Defensa (una división de este órgano que audita al Gobierno, elegido por el Parlamento) a ir más allá, dándole la posibilidad de examinar cuestiones que las investigaciones del Ejército no han abordado.
Entre ellas, Katz destaca el informe Muros de Jericó, una investigación que llegó a manos de las fuerzas armadas en 2022 (la desestimaron) y que advertía de un ataque muy similar al que perpetraron los milicianos gazatíes el 7 de octubre de 2023, en el que asesinaron a 1.200 personas y secuestraron a otras 251 en territorio israelí.
Las investigaciones internas del Ejército
En marzo, Zamir nombró un equipo “externo”, conformado por militares reservistas y liderado por Sami Turgeman, para profundizar en las investigaciones internas del Ejército sobre el 7 de octubre.
Este concluyó el 10 de noviembre que las investigaciones del Ejército sobre el ataque, junto a otra específica sobre la masacre del festival de música Nova, fueron en su mayoría “incompletas e insatisfactorias”. Sólo 10 de 24 recibieron una valoración positiva.
Uno de los temas investigados fue la percepción que el Ejército había tenido de Hamás en la última década: había una brecha entre la perspectiva de las fuerzas armadas (que pensaban que los islamistas no suponían una amenaza, no tenían interés en una guerra y carecían de los recursos e infraestructuras para ella) y la realidad.
También estudió el fallo de inteligencia del Ejército. Aunque recibió informes (como Muros de Jericó) advirtiendo de un posible ataque de Hamás, los desestimó considerando que era algo “poco realista e inviable”.
Las decisiones tomadas en la víspera del 7 de octubre se sometieron a estudio. Pese a la actividad inusual que se venía desarrollando en el lado gazatí de la frontera de la Franja, no se consideró que precediera un asalto.
Por último, investigó el fallo operacional entre el día del ataque y el 10 de octubre (dada la extensión de los combates). La División de Gaza fue derrotada en cuestión de horas, tras tener que enfrentarse 767 soldados a 5.000 invasores.
Las destituciones de Zamir
En base a las conclusiones del comité, Zamir atribuyó responsabilidades personales y destituyó este domingo de las fuerzas armadas y la reserva militar, imposibilitando que vuelvan a servir, a una decena de generales, vicealmirantes, coroneles y tenientes. Algunos de ellos ya habían dimitido.
Entre ellos están: Aharon Haliva (lideraba la inteligencia militar y dimitió el 22 de abril de 2024), Avi Rosenfeld (División de Gaza, dimitió el 9 de junio de 2024), Yosi Sariel (Unidad 8200 de la inteligencia militar, dimitió el 12 de septiembre del 2024), Yaron Finkelman (Comando Sur, dimitió este 21 de enero), y el jefe para el sur de Israel del Shin Bet (que mantuvo su anonimato y renunció el 10 de julio de 2024).
También destituyó a Oded Basyuk, director del Directorio de Operaciones que pidió dimitir este marzo.
Un general reservista, Oren Solomon, denunció ante la radio pública Kan que las investigaciones del Ejército excluyen a los jefes del Estado Mayor, tanto a Herzi Halevi (en el cargo el día del ataque y que dimitió el 21 de enero pasado) como a los tres que encabezaron las fuerzas armadas en los años previos al 7 de octubre.
Netanyahu evita una comisión estatal de investigación
El primer ministro Benjamin Netanyahu “no sólo evitó cualquier investigación sobre su papel en la debacle, también evitó la investigación de los cargos relevantes en el mando del Ejército”, escribió este lunes el columnista Nehum Barnea en el diario israelí Yedioth Ahronoth.
Mientras las pesquisas internas del Ejército o el Shin Bet se suceden, el Gobierno no ha dado pasos hacia una comisión estatal de investigación y Netanyahu no ha asumido su responsabilidad por el ataque.
El 16 de noviembre, el Ejecutivo anunció la creación de una comisión “independiente”, si bien este sábado miles de israelíes salieron a manifestarse para pedir que sea un comité estatal el que investigue la masacre.EFE








