SANTO DOMINGO. Las jornadas de la XIV Semana Internacional de la Poesía se sobreponen este miércoles 11 a las lluvias provocadas por los efectos colaterales de la tormenta Melissa. A partir de las 4:00 de la tarde tendrá lugar una lectura virtual transmitida por redes sociales desde la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con la participación de los poetas internacionales y locales seleccionados para este encuentro.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Dos horas más tarde, a las 6:00 de la tarde, los poetas se darán cita en La Cafetera, espacio tradicional de tertulias literarias en la calle El Conde, evocando las jornadas que protagonizaron allí figuras esenciales de la creación poética.

Publicidad

Quienes leerán hoy en La Cafetera darán continuidad a lo que en ese mismo lugar hicieron, en décadas anteriores, escritores como Marcio Veloz Maggiolo, Pedro Mir, Pedro Péix, Aída Cartagena Portalatín, René del Risco Bermúdez, entre otros, así como decenas de artistas, refugiados e intelectuales españoles de la posguerra civil. La Cafetera fue fundada por don Benito Paliza entre los años 1930 y 1932, en la calle El Conde No. 253.

Las informaciones fueron ofrecidas a los medios por Mateo Morrison, presidente de la Fundación Espacios Culturales, y la doctora Ibeth Guzmán, directora ejecutiva del evento.

Mañana jueves 23 será transmitido un recital poético de 100 minutos en dos ediciones continuas del programa A partir de Ahora, desde las 9:00 de la mañana por Acento TV, bajo la conducción de su productor Gustavo Olivo y la directora ejecutiva del evento literario.

Fundada en 2009, esta actividad reúne en Santo Domingo a cerca de 100 poetas nacionales e internacionales, entre ellos: Luis Méndez Salinas, Carlos Aldazábal, Sonia Betancort, Esther Ramón, Alí Calderón, Fabricio Estrada, José Luis Rivas, Miguel Ángel Nater, Gian María Anovi, Denisse Vega Farfán, Gian María Annovi, Sylvie Kandé, Rey Berroa, Wang Shuman, Wang Tingzhang, Yang Siping, Samuel Grégoire, Sally Rodríguez y Marcos Paulino.

El programa completo de la XIV Semana Internacional de la Poesía puede consultarse en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1Pw-tZaShICmUmvf2FZt3_J0UdFzRLNkJ/preview

Patrocinadores
Entre las instituciones patrocinadoras y organizadoras figuran: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Fundación Espacios Culturales, Banco Popular Dominicano, Centro Taíno Casa del Cordón, Banreservas, UNIBE, UNPHU, INDUBAN, Centro León, Centro Perelló, Cooperativa Nacional de Maestros, Alianza Francesa, COOPNAMA, Embajada de Francia, AECID Cultura (España), Lux Mundi, INFODOSU, Novus Plaza Hoteles Hodelpa, Industrias Banilejas (INDUBAN), Confor Matic y Oficina de Desarrollo de la Comunidad.