30.3 C
Santo Domingo

¿La fruta más saludable del mundo está en tu patio? Este alimento compite con la manzana por ese título

Merilenny Mueses 

¿La fruta más saludable del mundo está en tu patio? Este alimento compite con la manzana por ese título

Esta fruta aporta múltiples beneficios para la salud.

Es bien sabido que las frutas son fuente de vitaminas, antioxidantes, fibras y agua. Durante años, la manzana ha sido considerada por muchos expertos como “la fruta más saludable del mundo”. Pero, ¿hay otra que le pueda hacer competencia? La respuesta es sí, y lo mejor: es económica, accesible y muy producida en República Dominicana.

Laa nutrióloga Yleana Muñoz, miembro de la Sociedad Dominicana de Nutrición, no dudó en destacar las virtudes de la guayaba, una fruta que crece en muchísimos patios del país y que, según dice, tiene un perfil nutricional excepcional.

¿Qué hace a la guayaba tan especial?

Esta fruta aporta múltiples nutrientes.

La guayaba se destaca por contener cinco veces más vitamina C que una naranja, además de fibra soluble, potasio, antioxidantes, compuestos antiinflamatorios y el plus de que es cultivada localmente.

Beneficios concretos de comer guayaba a diario:

Refuerza el sistema inmunológico gracias a su alto contenido en vitamina C.

Mejora la digestión y controla el colesterol por su fibra soluble.

Genera saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y el peso.

Tiene bajo índice glucémico, ideal para mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

Nutrientes estrella de la guayaba:

Vitamina C: hasta 5 veces más que una naranja.

Fibra (pectina): favorece la salud gastrointestinal y reduce el colesterol.

Potasio: ayuda a regular la presión arterial.

Licopeno, carotenoides y flavonoides: antioxidantes y antiinflamatorios naturales.

¿Previene enfermedades?

Según Muñoz, estudios indican que la guayaba podría reducir la presión arterial y el colesterol, mejorar la sensibilidad a la insulina, favorecer el tránsito intestinal y la flora bacteriana, además de poseer propiedades antimicrobianas y antioxidantes.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este