La ópera continúa conquistando corazones en la República Dominicana gracias a la Alianza Royal Opera RD, que da inicio a su cuarta temporada con una de las obras más aclamadas a nivel mundial: “Las bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart.
Esta destacada producción será proyectada en gran pantalla en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito el domingo 16 de febrero, brindando una oportunidad única para acercar la magia de la ópera a un público más amplio y diverso.
Una experiencia inigualable
Leandro Sánchez, coordinador de la Alianza Royal Opera RD, explica que la proyección de ópera en gran pantalla tiene varias ventajas frente a las representaciones en vivo, que pueden ser costosas y limitadas por factores logísticos.
“Estas proyecciones brindan cierto grado de intimidad y de conexión con los personajes, pues están pensadas y grabadas especialmente con este fin, por lo que las imágenes son de una calidad cinematográfica incomparable”, comenta Sánchez.
“El nivel de detalle que el público puede apreciar en cuanto a escenografía, vestuario, expresiones de los artistas, difícilmente puede experimentarse en vivo; unos primeros planos increíbles y un sonido excepcional”, agrega.
Además, esta modalidad ofrece una ventaja económica significativa. Viajar a una de las grandes capitales del mundo para ver una producción de la Royal Opera puede resultar un lujo inaccesible para muchos.
Sin embargo, Sánchez destaca que la Alianza Royal Opera RD permite a los dominicanos disfrutar de estas producciones en el Teatro Nacional por un precio accesible, lo que ha permitido que más personas puedan acceder a la ópera de alta calidad.
Conquistando nuevas audiencias
Uno de los objetivos clave de la Alianza Royal Opera RD es acercar la ópera y el ballet a una audiencia más amplia, y lo están logrando.
“El público asistente ha crecido orgánicamente, superando las 800 personas en algunas de las últimas transmisiones. Hemos tenido la oportunidad de crear un círculo de ´opera lovers´ que año tras años esperan con ansias nuestra cartelera, la cual disfrutan de principio a fin”, asegura.
Destaca que las funciones cuentan con un público mixto, que incluye tanto a adultos como a niños y jóvenes estudiantes de diferentes disciplinas artísticas.
“Muchos de los niños y jóvenes van con sus padres. Es una oportunidad maravillosa para, en familia, cultivar el amor por las artes y acercar a los más pequeños a este mundo”, comenta.
Sánchez destaca que la Alianza Royal Opera RD no solo busca ofrecer funciones de ópera, sino también promover la educación cultural.
“´El ABC de la Ópera” surge como una forma de acercar a distintos públicos a este maravilloso mundo y tiene por objetivo introducir la ópera como una forma de arte, fomentar la apreciación de la creatividad, ampliar la experiencia cultural y desarrollar habilidades críticas”, destaca.
Además, la Alianza colabora con el Centro León de Santiago para llevar las producciones de la temporada a este importante recinto cultural, ampliando así el alcance de su labor.
La cuarta temporada de Alianza Royal Opera RD se extenderá a lo largo del año, ofreciendo al público una cartelera exclusiva con algunos de los títulos más admirados del Royal Ballet & Opera, con subtítulos en español.
Tras la proyección de “Las bodas de Fígaro”, el próximo 16 de febrero, llegará “Alice in Wonderland”, un ballet inspirado en el célebre cuento de Lewis Carroll, que se presentará el domingo 30 de marzo en una función que promete cautivar a grandes y chicos.
El ciclo continúa el domingo 27 de abril con “Los cuentos de Hoffmann”, la famosa ópera del compositor francés Jacques Offenbach, que contará con la participación del aclamado tenor peruano Juan Diego Flórez, quien liderará la producción.
El 29 de junio se presentará el ballet “Romeo y Julieta, la historia de amor épica jamás contada”, con música de Sergie Prokofiev. Se trata de una obra que profundiza en el texto de Shakespeare y explora las emociones de los protagonistas, incluso en la atmósfera de la ciudad de Verona, donde se desarrolla la trama.
La temporada culminará el 31 de agosto con “Ballet to Broadway”, cuatro obras cortas que aúnan la sensualidad del ballet contemporáneo con la vitalidad del teatro musical y que ponen de manifiesto la diversidad coreográfica de Christopher Wheeldon, socio artístico de The Royal Ballet.