30.9 C
Santo Domingo

Inversiones seguras

Daniel García Santana

Miles de dominicanos han sido engañados por realizar inversiones inseguras a través de estafadores, piratas y corsarios, que cambian espejitos por oro, como hicieron españoles con indios luego del descubrimiento de América.

Los fraudes son cometidos con falsas promesas de captar dinero para la inversión en la adquisición de valores de la bolsa, notas, monedas y bienes raíces, con rápidas y astronómicas ganancias, que pueden ser hasta de un 30% mensual, lo cual es casi imposible sin asumir altos riesgos que los embaucadores reducen a cero.

Para no ser uno más de los engañados, debemos aprender a conocer el accionar de los estafadores, que se disfrazan en su mayoría de bonachones, y buscan el amparo de instituciones sociales, incluso de iglesias y pastores, para cometer sus fechorías.

Una de las señales más comunes de los estafadores es la prisa que muestran a sus potenciales presas para que realicen sus inversiones rápidas y sin responder preguntas esenciales para la tranquilidad de los inversionistas. Antes de invertir a través de alguna institución desconocida, tómese su tiempo para investigarla y consulte su intención con un familiar o amigo que pueda orientarlo.

En los casos de los estafadores que pescan a incautos a través de Redes Sociales, casi siempre muestran falsas historias de personas con grandes mansiones, vehículos lujosos y otros bienes obtenidos con las ganancias de las supuestas inversiones que ellos realizan. Esas son imágenes producidas con actores y guiones bien elaborados, para envolver a sus presas.

En los casos de las inversiones en adquisición de bienes raíces, es recomendable visitar el lugar en donde está o estará ubicado el inmueble, e indagar sobre la persona o empresa que le está ofreciendo el negocio, antes de hacer un contrato o desembolsar dinero para la transacción comercial.

En todos los casos que se quiere realizar alguna inversión a través de empresas dudosas, es bueno primero investigarla a través de instituciones oficiales, como la Superintendencia de Bancos y otras supervisoras y reguladoras.

Aunque lo más aconsejable para quienes quiere invertir su dinero de forma más segura, es hacerlo a través de instituciones financieras y empresas reconocidas, como son los bancos nacionales, donde pueden obtener excelentes oportunidades de ganancias en la adquisición de bonos, certificados y otros instrumentos financieros.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este