El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad de Chile y Barrick Pueblo Viejo anunciaron una concentración en Minería y Metalurgia para los estudiantes de ingeniería Civil e Industrial de esa universidad, un programa que estará dotado de asignaturas electivas profesionales acordes a las necesidades operativas que demanda la industria minera moderna en el país.
La oferta curricular fue diseñada por el INTEC, junto a la Escuela de Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile y está basada en un programa de estudios de alto nivel con 12 créditos que habilitarán a los futuros profesionales para ejercer como ingenieros e ingenieras de Minas, tocando las áreas de Geometalurgia, Fundamentos de Procesos Mineralúrgicos y Metalúrgicos; Fundamentos de Planificación y Operación Minera a Cielo Abierto; y, Diseño Minero, Perforación y Tronadura.
El acto de presentación, que se realizó en el Auditorio de la Seguridad Social del INTEC, contó con la presencia del rector de la universidad, Julio Sánchez Maríñez y de manera virtual el profesor Brian Townley del Departamento de Geología de la Universidad de Chile, quienes manifestaron su satisfacción por el logro de esta alianza con el apoyo de Barrick para el fortalecimiento del currículo de ingeniería.
Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo, destacó que “la carrera de Ingeniería de Minas en la industria moderna como es la operación de Pueblo Viejo tiene un fuerte énfasis en aspectos de gestión de los recursos y en temas como la responsabilidad social y el medio ambiente para asegurar su integración en el modelo operativo de manera que siempre se consideren las dimensiones ambientales, sociales, económicas y tecnológicas”. El objetivo es seguir promoviendo un modelo de minería que ofrezca las garantías para el desarrollo sostenible”, agregó.
El ingeniero o la ingeniera de minas es el profesional responsable de la extracción de los minerales tanto en la etapa de planificación, exploración, evaluación y explotación de forma sostenible, minimizando los impactos ambientales.
El programa de la Concentración de Minería y Metalurgia será impartido por profesores de la Universidad de Chile, un país que ha logrado posicionarse por una oferta curricular que va desde talleres técnicos mineros, la carrera de Ingeniería Civil de Minas, el Doctorado en Ingeniería de Minas, hasta un magíster en Gestión y Dirección de Empresas versión Industria Minera.
Esta alianza, impulsa un espacio de innovación y de formación del más alto nivel para la industria minera dominicana.