27.8 C
Santo Domingo

Inicia este lunes Semana de la Ética 2025 con más de 500 actividades

 La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) junto a la Comisión Permanente lanzan oficialmente la celebración nacional de la Semana de la Ética Ciudadana 2025, una iniciativa que une a las instituciones del Estado en torno a los valores de la transparencia, el cumplimiento normativo y la cultura integridad. 

Bajo el lema “Juntos somos integridad”, más de 100 instituciones públicas se han sumado con un calendario diverso de actividades simultaneas presenciales y virtuales del 28 de abril al 2 de mayo, enmarcadas en la conmemoración del 29 de abril Día Nacional de la Ética Ciudadana.

Desde charlas, conferencias, cinefórums, concursos y campañas digitales hasta exposiciones, murales y jornadas de reflexión en centros educativos y comunitarios, la Semana promueve la participación de los servidores públicos y de la ciudadanía como actores clave en la construcción de un Estado íntegro.

Así como campañas en redes sociales con los hashtags oficiales: #SemanaDeLaÉtica2025, #JuntosSomosIntegridad, #ÉticaEsIntegridad y #DominicanaSinCorrupciónSe desarrollarán actividades tanto internas como abiertas al públicoreafirmando el compromiso colectivo con la integridad en la gestión pública.

 Al presentar el programa de actividades la doctora Milagros Ortiz Bosch resaltó que la integridad no es un valor individual si no una responsabilidad compartida, “por eso este año invitamos a todas las instituciones a construir, en conjunto, una administración pública más integra, transparente y cercana a la gente”, expresó.

Las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) y a los Oficiales de Integridad Gubernamental (OIG), son los líderes naturales de este proceso institucional, quienes van a dinamizar las actividades en cada entidad pública.

En estas jornadas se estarán abordando d temas clave como la prevención de conflictos de interés, la gestión de riesgos de corrupción, el fortalecimiento del cumplimiento normativo y la promoción de buenas prácticas en el servicio público, todo dentro de un enfoque inclusivo, participativo y orientado al fortalecimiento de la cultura de integridad.

Con estas actividades la DIGEIG busca no solo conmemorar un día simbólico, sino instaurar hábitos permanentes de integridad institucional, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y gobierno, desde la prevención y la educación en valores.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este