Santo Domingo. El ingreso promedio por hora en el sector formal de la economía dominicana alcanzó los RD$188.07 durante el trimestre abril-junio de 2025, un crecimiento interanual de 6.5 %.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Así lo revela el Boletín Trimestral del Mercado Laboral, elaborado por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), a partir de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT).
El documento precisa que “en el sector formal, se verificó un aumento interanual del ingreso promedio por hora en torno al 6.5 %, equivalente a RD$11.5 por hora, ubicándose en RD$188.07 por hora en abril-junio de 2025”.
Según el Banco Central, este desempeño se explica por el comportamiento de varios grupos ocupacionales: “Esta variación es sustentada principalmente por los grupos ocupacionales profesionales e intelectuales, empleados de oficina, trabajadores de los servicios y los trabajadores no calificados, los cuales representan un 66.3 % de la población ocupada en el referido sector” .
En el consolidado de toda la economía, el ingreso por hora promedió RD$162.8, con una expansión interanual de 9.1 %. Sobre este indicador, el informe puntualiza: “El ingreso promedio por hora proveniente del trabajo presentó un crecimiento interanual del 9.1 %, alcanzando RD$162.8 por hora durante el segundo trimestre de 2025, en comparación con RD$149.3 por hora en igual período de 2024”.
Por su parte, en el sector informal los trabajadores percibieron un promedio de RD$140.96 por hora, lo que significó un incremento de 10.8 % respecto al mismo período del año anterior.
En ese renglón, el Banco Central sostiene que “este aumento se atribuye principalmente a los grupos ocupacionales trabajadores de los servicios, operarios y artesanos, trabajadores no calificados, operadores y conductores, y agricultores y ganaderos calificados, los cuales representan el 92.4 % de los ocupados en este sector”.