María Tejada Lorenzo
Santiago. Un gran pesar ha provocado la muerte del destacado locutor deportivo José Arismendy López Quintero, mejor conocido como Mendy López, de 84 años de edad, tras haber estado ingresado por varios días en la clínica Unión Médica de Santiago, por un Accidente Cerebrovascular (ACV).
Diversas figuras del área deportiva, la comunicación y la política local han asistido al velatorio de este veterano narrador, realizado en la funeraria Blandino de la Calle 6 de Septiembre esquina 27 de Febrero, en Santiago.
Una delegación deportiva del municipio de Pimentel, donde López era oriundo, igualmente hicieron acto de presencia, al igual que el alcalde de esa localidad, Noel Abreu. “Don Mendy López era un embajador, una persona que nos dio tantas alegrías y siempre estuvo ahí”, manifestó Abréu. Para sus compañeros de trabajo, López era un ejemplo a seguir, no solo como profesional, sino por su calidad humana.
“Tuvo una gran característica como narrador, él que te ponía el terreno en tu casa. Una gran motivación para que las cosas quedarán lo mejor posible”, expresó cronista deportivo Rolling Fermín.
Mientras que el locutor Rubén Santana, destacó la multiplicidad de talentos que poseía. “Un hombre con una cultura amplísima. Fue inmenso como narrador y un declamador sin igual, locutor de música del ayer y sobre todo un ser humano cercano”, enfatizó.
Asimismo, el director provincial del Ministerio de Deportes en Santiago, Tony Peña Rodríguez, lamentó con profundo pesar el fallecimiento de los cronistas deportivos, Mendy López y Juan José Tejada, colega locutor de la bocina interna de las Águilas Cibaeñas en el Estadio Cibao.
El Consejo Directivo de las Águilas también se unió al dolor de sus familiares, amigos y de toda la crónica deportiva por el fallecimiento de una de sus voces más icónicas. Durante más de 40 años, López narró los juegos del equipo amarillo con sus emblemáticas frases que ya son de dominio popular.
“El respetado hombre del deporte nos deleitó con su narración del béisbol profesional con un estilo muy coordinado y con seriedad, que descanse en paz querido profesor”, dijo Peña Rodríguez.
Este miércoles, a las 9:00 de la mañana, se prevé realizar un acto de honor a Mendy en el Estadio Cibao. La última morada de López para darle cristiana sepultura será en el Cementerio Municipal de la 30 de Marzo, a partir del mediodía.
Duelo municipal
El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago declaró ayer como “Día de Duelo Municipal” en honor al fallecimiento de estas dos grandes figuras del ámbito deportivo y de la comunicación. La propuesta, presentada por el alcalde Ulises Rodríguez, fue aprobada por unanimidad por los regidores de los distintos bloques representados en la sesión del cabildo. De acuerdo con el acta número 03-25, durante este “Día de Duelo Municipal”, la bandera deberá ondear a media asta en el Palacio Municipal y en todas las dependencias del ayuntamiento como señal de respeto.
Rodríguez resaltó la trayectoria y el legado de Mendy López, quien fue un referente del deporte y la narración deportiva en el país. López, con su inconfundible estilo, brindó su voz durante varias décadas a los fanáticos de las Águilas Cibaeñas, equipo con el que estuvo vinculado a través de la cadena de radio, dejando una huella imborrable en la crónica deportiva de la nación. l María Tejada Lorenzo