Managua.- El Gobierno de Nicaragua y la opositora Alianza Cívica concluyeron este martes sin acuerdos una reunión en la que analizaron la posible reanudación de las negociaciones en busca de una salida a la crisis que estalló hace más de año y que ha dejado cientos de muertos.
“Hoy no hubo comunicado porque no llegamos a ningún acuerdo”, dijo a periodistas el jefe negociador de la Alianza Cívica, Carlos Tünnermann, al salir del encuentro.
Explicó que la delegación del Gobierno insistió en una propuesta de hacer un llamado conjunto ante la comunidad internacional para suspender “las sanciones de carácter general que puedan perjudicar el pueblo de Nicaragua”.
“Hemos repetido hasta el cansancio de que en estos momentos, mientras no se hayan cumplido los acuerdos ni se haya terminado la discusión de todos los temas de la agenda, esto sería extemporáneo, no tendría ningún efecto”, alegó Tünnermann.
Indicó que ese tema está previsto entre los seis puntos de agenda convenidos en la negociación y que el llamado se hará una vez se firmen todos los acuerdos y se cumplan los mismos, no antes.
A juicio de la Alianza Cívica, el Gobierno no ha ofrecido “muestras de voluntad” de querer avanzar en las negociaciones ni de cumplir con la liberación definitiva de los denominados presos políticos, ni restablecer los derechos y garantías ciudadanas, incluyendo la libertad de prensa y de expresión.
Asimismo, esa coalición minimizó el tema de las sanciones, porque hasta ahora Estados Unidos ha penalizado a funcionarios del Gobierno en su carácter personal.
“Son sanciones de carácter personal a funcionarios públicos que han cometido actos de corrupción, actos de violación a los derechos humanos y actos de corrupción electoral”, dijo, por su lado, el economista Juan Sebastián Chamorro, otro de los negociadores de la Alianza Cívica.