El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este martes una reunión con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y las instituciones que conforman este organismo, con el propósito de coordinar las acciones preventivas ante los posibles efectos de la tormenta tropical Melissa que incide actualmente en las condiciones del tiempo en el país.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El encuentro tuvo como finalidad revisar los planes de contingencia y establecer las directrices necesarias para garantizar una respuesta oportuna y coordinada del Gobierno frente a cualquier eventualidad que pudiera surgir.

Publicidad

“Estamos dando seguimiento, monitoreando este fenómeno que todavía da algunas incertidumbres, todavía no da certeza de su trayectoria, pero tenemos que prepararnos para cualquier eventualidad, para los escenarios más difíciles”, indicó el ministro Paliza.

“El propósito ha sido acompañar al general Méndez, hacer los contactos con las diferentes instituciones gubernamentales, preparar los planes, presentárselos al presidente esta tarde, y quizás tengamos los suficientes elementos e informaciones para poderle anunciar al país medidas excepcionales como consecuencia de los efectos posibles de este fenómeno”, agregó.

Paliza exhortó a la ciudadanía, especialmente a las comunidades ubicadas en el litoral caribeño sur del país, a mantenerse atentas a los boletines oficiales y actuar con prudencia ante las recomendaciones de las autoridades competentes.

“La ciudadanía, sobre todo la del litoral caribeño sur del país, debe estar atenta, preparada y observar este fenómeno con toda la seriedad que se requiere”, subrayó.

Posterior a la reunión encabezada por el ministro Paliza, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ofreció una rueda de prensa en la que informó al país sobre la evolución del fenómeno atmosférico y dio a conocer los niveles de alerta preventiva dispuestos para las distintas provincias.

En ese sentido, el organismo de socorro elevó a 14 las provincias en alerta amarilla, estas son La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, Monseñor Nouel, San Juan, Barahona, Pedernales y Azua, mientras que en verde están, Sanchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, El Seibo, Independencia y Hato Mayor.

Según pronostica INDOMET, en las próximas horas se esperan acumulados de lluvias de hasta 300 milímetros por lo que el COE reiteró el llamado a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades, mientras las instituciones del Estado continúan en sesión permanente para garantizar una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier eventualidad.

En la reunión participaron el director del COE, general Juan Manuel Méndez, la directora de INDOMET, Gloria Ceballos, Elizabeth Mateo, secretaria general del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Oliver Lázaro, viceministro Coordinación Regional del Ministerio de Obras Públicas, Edwin Olivares, director de Operaciones del COE y representantes de las instituciones del Estado vinculadas a la gestión de riesgos y atención a emergencias, quienes reafirmaron su compromiso con la protección de la vida y los bienes de la población.