Ante las medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader, la Fundación Zile, organización sin fines de lucro especializada en las relaciones dominico-haitianas, expresó su preocupación por la implementación y el tono de las nuevas disposiciones, que incluyen un conjunto de 15 acciones enfocadas en el control y repatriación de inmigrantes haitianos en situación irregular.
“Las nuevas 15 medidas migratorias generarán debates desde varios ángulos. De inmediato, salta una contradicción llamativa: el presidente pide a los haitianos indocumentados que abandonen el país voluntariamente antes de ser expulsados. Habría que establecer un plazo prudente. La palabra presidencial debe ser coherente con los hechos: por una repatriación voluntaria, ordenada y digna”, señaló la Fundación en un comunicado difundido junto a videos que muestran persecuciones de haitianos por parte de las fuerzas del orden en distintas localidades del país.
La entidad enfatizó que si bien reconoce la soberanía de la República Dominicana para regular su política migratoria, esta debe ejecutarse con respeto a los derechos humanos, la dignidad de las personas y en estricto apego a la legalidad. Asimismo, llamó a evitar prácticas que promuevan el miedo o la criminalización de comunidades enteras por su origen nacional.
Las medidas anunciadas por el mandatario el día de ayer incluyen desde el refuerzo de las deportaciones hasta la creación de una nueva fuerza de tarea fronteriza. Estas acciones han generado reacciones tanto a nivel nacional como internacional, dada la crisis sociopolítica que atraviesa Haití y el creciente flujo migratorio hacia territorio dominicano.