Por Juan Francisco Matos
Barahona.- A pesar de que este municipio de la provincia Barahona es eminente agrícola y es llamado la capital del agua por las más de 40 fuentes acuíferas con que cuenta, entre estos ríos, riachuelos, arroyos varios de los cuales son subterráneos, así como la laguna Rincón, tiene barrios donde las familias que los habitan viven sumidas en la más espantosa miseria, ante la mirada indiferente de las autoridades locales, provinciales y los gobiernos de turno.
Uno de estos barrios es el llamado Barrio Arriba donde casi todas las casas están construidas de tablas cana que fabricadas rústicamente de las matas de palmeras y cobijadas de zinc, cuya mayoría presenta avanzado estado de deterioro donde el servicio de agua potable es muy precario y las calles están tan en malas condiciones que los comunitarios las comparan con los desastrosos caminos vecinales que dan acceso a las fincas agrícolas del municipio.
“Todas las personas que llegan a nuestro barrio desde que avistan las malas condiciones de nuestras casas, calles, la falta de agua potable, entre otras cosas que las autoridades pasan por alto, de inmediato palpan las penurias y dificultades por las que atravesamos las familias que vivimos aquí, las que nos desenvolvemos en un ambiente totalmente deplorable y repleto de miseria”, coincidieron comunitarios.