El cine latinoamericano y universal lamentan el deceso del realizador brasileño Carlos ‘Caca’ Diegues, uno de los fundadores del Cinema Novo, movimiento que, desde las décadas del 60 y 70, denunció las desigualdades sociales y el racismo, hasta hoy presentes en el gigante suramericano.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Director, productor y escritor, Diegues concibió obras que han integrado los programas de estudio en universidades de su país y otras naciones del orbe. Sostuvo lazos de colaboración con la @eictv_cuba, en la cual ejerció la docencia en varias oportunidades.
Entre los grandes éxitos de su filmografía se encuentran Xica da Silva (1976), Chuvas de Verão (1978), Bye Bye Brasil (1980), Tieta do Agreste (1996), Orfeu (1999) y Deus é Brasileiro (2002), en las cuales nunca renunció a la crítica social.
Por oponerse a la dictadura militar que asoló a su país entre 1964 y 1985, debió marchar a Europa en 1969.
Dada la trascendencia de su obra llegó a ser miembro de la Academia Brasileña de las Letras (ABL) y gozó de reconocimiento a escala internacional.
A lo largo de su trayectoria artística e intelectual recibió diversos reconocimientos, entre ellos: la Orden de las Artes y las Letras, conferida por el gobierno de Francia, y la medalla de la Orden de Rio Branco, máxima condecoración que otorga el Estado brasileño.
A principios de los años 80, fue miembro del jurado de Cannes, honor hasta entonces solo concedido a otro coterráneo suyo: el poeta Vinicius de Moraes.
Casi todas las películas de Diegues participaron en importantes festivales del mundo como Cannes, Venecia, Berlín, Toronto, La Habana, y se exhibieron en Europa, Estados Unidos, América Latina y el Caribe.
Durante décadas alternó su quehacer como cineasta con la escritura de críticas y ensayos para la prensa, labor que continuó hasta el final de sus días.
Fuente: www.eictv.org










