22.6 C
Santo Domingo

Expertas dominicanas analizan políticas migratorias de EE. UU. en panel académico celebrado en la UNPHU

Como parte de las actividades de la Dominicana Week 2025, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en colaboración con la Dominican Bar Association (Colegio de Abogados Dominicanos en los Estados Unidos), celebró este miércoles un panel académico titulado “Principales normas de inmigración en el sistema jurídico de Estados Unidos”, donde se abordaron los cambios y actualizaciones de políticas actuales.

El evento reunió a destacadas abogadas dominicanas radicadas en Estados Unidos con el propósito de examinar, desde una perspectiva legal y actualizada, los principales cambios en las políticas migratorias estadounidenses y sus implicaciones para la comunidad dominicana y latinoamericana.

Dorian Eileen Rojas, presidenta de la Dominican Bar Association y codirectora del Comité de Inmigración del New York City Bar, advirtió sobre el enfoque agresivo de la actual administración estadounidense en materia migratoria.

“Donald Trump tiene una filosofía no solamente negativa hacia los inmigrantes, sino como de ataque. Se han ejecutado leyes que estaban destinadas para ser aplicadas en tiempos de guerra”, señaló.

En esa misma línea, la abogada Haydee Ortiz, especialista en inmigración para negocios, destacó que de Biden es una de las que más inmigrantes deportó, pero que “la diferencia ahora es que Donald Trump lo promociona, trata de que se sepa que se está deportando inmigrantes irregulares”.

En tanto, que Valery Cury, socia fundadora de US Migration Solution, explicó que los cambios actuales no están en la normativa per se, sino en su aplicación: “No se cambió el qué, sino el cómo. Es decir, no se cambiaron las leyes, sino el modo en que se ejecutan”.

El panel fue moderado por Nicolás Santiago, socio fundador de la firma Santiago Gil, y también abordó temas clave como vías migratorias para profesionales y emprendedores, protección humanitaria, y procesos de legalización.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este