Moca.- Un levantamiento realizado por el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) para determinar la situación real del trayecto de los ríos Moca y Licey establece altos niveles de contaminación por las comunidades recorridas.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
El estudio establece que a su paso por las comunidades de La Soledad, Guanábano, La Guama Abajo, La Penda y el cual finalmente llega al Camú, identificaron varios focos de contaminación que afectan a esta importante fuente de agua.
Este levantamiento ha sido de gran importancia para conocer la situación real del río Moca y Licey, así como también para generar conciencia en la población sobre la importancia de cuidar nuestras fuentes de agua y el medio ambiente en general. A partir de la realidad encontrada, se establecieron medidas concretas para implementar acciones que garanticen la protección y recuperación de este importante recurso natural.
Entre ellas una jornada de limpieza y reforestación en Cayetano Germosén (Guanábano) el sábado 6 de mayo, coordinada por el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), Fundación Sol Naciente, Representada por el Dr. Anulfo López, APAPE representado por el Ing. Julio Abreu, Instituto de Especialidades Médicas representado por el Dr. Luis Díaz, Club Rotario Cayetano Germosén, representado por Adrian Rosario. Se extiende la invitación a todos los interesados en respaldar las iniciativas que promueven la protección, recuperación y cuidado de las fuentes acuíferas y el medio ambiente en sentido general.