En un contexto donde el estrés, el sedentarismo y la mala alimentación afectan la salud intestinal de millones de personas en América Latina, la fibra dietética se posiciona como una aliada silenciosa pero poderosa. No solo mejora la digestión, sino que también ayuda a controlar el colesterol, estabilizar el azúcar en sangre y prolongar la saciedad.

Según la Organización Mundial de la Salud, deberíamos consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día. Sin embargo, la mayoría de las personas no alcanza ni la mitad de esa cantidad. ¿La solución? Incluir con más frecuencia estos cinco alimentos en tu dieta:

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

1. Frijoles blancos

Media taza cocida aporta hasta 9.6 gramos de fibra. Son versátiles, económicos y ricos en proteínas vegetales.

Publicidad

2. Arándanos

Adiós a la "barriguita": Tres alimentos que te ayudarán a lograrlo
Adiós a la «barriguita»: Tres alimentos que te ayudarán a lograrlo

Una taza contiene cerca de 7.8 gramos de fibra. Además de su sabor, destacan por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

3. Semillas de calabaza

Una onza (aprox. 28 g) ofrece 5.2 gramos de fibra. También aportan magnesio y zinc, ideales para la salud metabólica.

4. Avena

avena con fresas

Clásica y efectiva. Rica en fibra soluble, ayuda a reducir el colesterol y mejora la flora intestinal.

5. Espinaca

Una taza cocida contiene alrededor de 4 gramos de fibra. Además, es fuente de hierro, calcio y antioxidantes.