Alsy Hernández
La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana destacó los resultados de la colaboración bilateral en la lucha contra el crimen organizado transnacional, tras la exitosa conclusión del caso FM, que culminó con sentencias de hasta 20 años de prisión por delitos de lavado de activos.
En esta operación conjunta participaron la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y la Unidad de Investigación Criminal Transnacional (TCIU), ambas pertenecientes al Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, junto a la División de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet) de la Policía Nacional Dominicana y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
El trabajo coordinado permitió desarticular una red criminal dedicada al lavado de activos producto de actividades ilícitas, reafirmando el compromiso de ambas naciones en combatir el crimen organizado y proteger la seguridad regional.
La Embajada estadounidense subrayó que este esfuerzo conjunto es ejemplo de la efectividad de la cooperación internacional en la persecución de estructuras criminales que operan a través de fronteras, y reiteró su disposición de continuar respaldando las iniciativas dominicanas en materia de seguridad y justicia.