30 C
Santo Domingo

Entes productivos de Herrera abogan reforma fiscal incentive los mercados sin lesionar a la clase media

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), Euri Andújar, declaró que los sectores productivos nacionales, y en especial los aglutinados en esa organización, confían que, en el caso de la reforma tributaria, se promueva el incentivo al mercado económico nacional, – sin lesionar a la clase media – y se contemple, además, la reducción de impuestos para las empresas emergentes.

En ese tenor, precisó que esa organización se ha involucrado en los aprestos de una propuesta de reforma fiscal, que, sin rebuscamientos y sofisticaciones, propicie un entorno fiscal más favorable para las industrias y empresas de Herrera, fomente la inversión, la innovación y la sostenibilidad, al tiempo que preserve la clase media nacional.

Explicó, que la misma contempla la implementación de un reajuste transitorio del impuesto sobre la renta para nuevas industrias y empresas durante los primeros cinco años de operación, lo que derivaría en un incentivo a la creación y el crecimiento de nuevas empresas en el sector industrial.

El presidente de la ANEIH planteó dichas consideraciones, durante una alocución de apertura formulada con motivo de encabezar un cóctel del 53 aniversario de la fundación de esa organización empresarial, denominado La Clave para la Resiliencia Empresarial; contó con la participación del conferencista chileno, Patricio Espinoza, ingeniero y diplomado en Big Data, consultor y relator en Gestión de Innovación. 

<< Esencialmente, en la antesala de la discusión de un proceso de reformas, es pertinente que se advierta la necesidad de que avancemos hacia un modelo de desarrollo más justo y equilibrado, en el cual todas las partes asumamos las cuotas de responsabilidad que nos toca >>, acotó Andújar.

A la vez de añadir, <<y precisamente, en este momento una de las funciones más relevantes de la ANEIH es apoyar, dar fuerza y brindar soporte a nuestros asociados, cuya mayoría se encuentra expectante ante la premura del Ejecutivo y la posibilidad de cambios que impacten el clima de estímulo al crecimiento productivo y a las oportunidades de negocios >>.

Comentó, que, en el caso particular de la ANEIH, los entes productivos desarrollan programas de capacitación y formación a favor de sus colaboradores, por lo que estima pertinente, que se abra la posibilidad de permitir deducciones fiscales para las empresas que inviertan en la mejora de las habilidades y la productividad de la fuerza laboral.

En su disertación, el dirigente empresarial apuntó que, en los albores del proceso de reformas anunciadas por el Poder Ejecutivo, la matrícula de la ANEIH se encuentra expectante ante la incertidumbre que genera la posibilidad de cambios, aunado a la ausencia de un compromiso de parte del Gobierno de revisar el gasto para ejercerlo bajo criterios de calidad.

<<De manera que continuaremos impulsando iniciativas que fomenten el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas, y que fortalezcan la resiliencia de las industrias y empresas de Herrera, con miras a mantener la continuidad operativa, al tiempo que protegemos y promovemos el bienestar de nuestra comunidad y nuestro entorno >>, apuntaló.

Culminó su alocución, agradeciendo la confianza y el apoyo de sus socios, colaboradores y relacionados, lo que consideró, han sido la base sobre la cual << hemos construido nuestro éxito y sobre la cual seguiremos construyendo nuestro futuro. Que este 53 aniversario sea una celebración de nuestros éxitos compartidos y una inspiración para continuar trabajando juntos por un mañana lleno de oportunidades y prosperidad >>, destacó.

La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la sede institucional, y estuvo encabezada, además del presidente de la ANEIH, por los señores Francis Mateo, Walker Starling, Indhira Jiménez y Jessica Calcagno.

A la recepción de aniversario, concurrieron señeras figuras del empresariado nacional, dirigentes gremiales y actores del ámbito económico, representantes de fuerzas sociales, económicas y comunitarias, así como medios de comunicación.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este