Ciudad del Vaticano. El papa León XIV instó este lunes a la comunidad educativa a “vencer la pereza intelectual” y cultivar una mirada amplia “que no simplifique cuestiones ni tema a las preguntas”, durante la misa de apertura del Jubileo del Mundo Educativo en la basílica de San Pedro.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
“Quien estudia se eleva, amplía sus horizontes y sus perspectivas, para recuperar una mirada que no se fija sólo en lo bajo, sino que es capaz de mirar hacia arriba”, afirmó León XIV durante su homilía en la misa con motivo del inicio del año académico.
Y añadió: “Esta es la gracia del estudiante, del investigador, del erudito: recibir una mirada amplia, que sabe ir lejos, que no simplifica las cuestiones, que no teme las preguntas, que vence la pereza intelectual y, así, derrota también la atrofia espiritual”.
“Nos hemos convertido en expertos en detalles infinitesimales de la realidad, pero somos incapaces de alcanzar una visión de conjunto, una visión que dé unidad a las cosas a través de un significado más grande y profundo”, lamentó el pontífice.
Asimismo, advirtió de que “la condición de la ignorancia” a menudo está ligada “a la cerrazón y la falta de interés espiritual e intelectual”: “Cuando el ser humano es incapaz de ver más allá de sí mismo, de sus ideas y convicciones, se mantiene prisionero, esclavo, incapaz de madurar un juicio propio”.
En este sentido, alertó del “riesgo de quedar prisioneros de una mirada centrada en nosotros mismos” y recordó que “muchas cosas fundamentales de la vida no nos las damos nosotros mismos, sino que vienen de los demás; de los maestros, de los encuentros, de las experiencias”.
Antes del inicio de la misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, el papa León XIV firmó la carta apostólica ‘Dibujar nuevos mapas de esperanza’, que será publicado este martes para conmemorar el 60.º aniversario de la declaración ‘Gravissimum Educationis’.
El Jubileo del Mundo Educativo, que se celebra hasta el 1 de noviembre, reúne en Roma a más de 20,000 personas de 124 países, con especial presencia de Italia, España, Estados Unidos, Francia y Brasil.









