25.8 C
Santo Domingo

El Gobierno de Hamás en Gaza acusa Israel de hacer ingeniería de la hambruna con la ayuda

Jerusalén.- El Gobierno de Hamás en Gaza acusó este sábado a Israel de hacer “ingeniería de la hambruna” con la limitada distribución de ayuda en el enclave después de tres meses de bloqueo, asegurando que la cantidad de camiones cuyo contenido está ya en la Franja sólo cubre un 1 % de las necesidades de la población.

“Estos envíos incluían cantidades limitadas de alimentos y harina, que llegaron a un número limitado de panaderías, mientras la ocupación sigue interrumpiendo las operaciones de más del 90 % de las panaderías (…) Esto revela claramente la política de ‘ingeniería de la hambruna’ de la ocupación”, recogió un comunicado del Gobierno gazatí.

Las autoridades gazatíes denuncian que sólo han circulado por el enclave unos 100 camiones, “lo que representa menos del 1 % de las necesidades básicas de la población”.

Aseguran que el Ejército pone restricciones a la circulación de los camiones, así como que los obliga a seguir rutas peligrosas o carreteras vigiladas por drones, creando un contexto que ha favorecido los numerosos saqueos que se han conocido esta semana.

El viernes, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció que 15 de sus camiones habían sido saqueados en el sur de Gaza. El mismo día, las autoridades gazatíes informaron que seis miembros de la escolta de un camión en Deir al Balah (centro), entre los cuales había tanto voluntarios como miembros de la policía de Hamás, habían muerto en un ataque israelí.

Las fuerzas armadas dijeron a EFE haber atacado a un grupo de “hombres armados, incluidos miembros de Hamás” junto a los camiones. La prensa palestina denunciaba que los escoltas estaban defendiendo el camión de un saqueo en el momento del ataque.

Las consecuencias del bloqueo

Los dos meses y medio de bloqueo total al acceso de ayuda a Gaza, con bienes básicos como la comida, las medicinas o el combustible, puso a toda su población en una situación de crisis o peor (emergencia o catástrofe) por riesgo de desnutrición, según la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés).

El Gobierno gazatí denuncia que durante estos 84 días (Israel inició el bloqueo el 2 de marzo), en la Franja se han producido 58 muertos por desnutrición, 242 relacionadas con la escasez de medicamentos o medicamentos (la mayoría entre ancianos) y 26 por falta de atención nutricional y terapéutica entre pacientes con enfermedades renales.

Además, las autoridades apuntaron que se han producido más de 300 abortos espontáneos por la carencias de nutrientes entre las madres para mantener el embarazo.

La ONU asegura que en los últimos días se ha autorizado el acceso de unos 400 camiones a través de Kerem Shalom, “pero sólo se han podido recoger los suministros de 115”, dijo el viernes en una comparecencia el secretario general de la organización, Antonio Guterres.

Antes de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí, la media de camiones era de unos 500 diarios que los organismos humanitarios ya consideraban insuficientes.EFE

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este