22 C
Santo Domingo

El árbitro Adonis Carrasco valora muy exigente ritmo de juego LDF

Adonis Carrasco sacó su cartulina roja con gran parsimonia, en tanto alejaba de inmediato a un enjambre que reclamaba por la drasticidad, mostrando una acción contrapuesta del colegiado que no da a notarse, yendo y viniendo con gran agilidad en toda la cancha en una liga que califica de “muy exigente” por su calidad y juego físico.

Pero Carrasco, de carácter fuerte en el fragor sobre las líneas blancas, reconoce que su labor sólo será efectiva toda vez que “pase desapercibido”, con un pito y su “arma letal” en el bolsillo, porque el juego ante todo debe ser fluido, sin perder la justeza en cada jugada.

Indica que un árbitro debe tener hasta dotes “psicológicos” y gran equilibro en la tensión provocada por la propia competencia, en que influyen intereses encontrados en cada partido (entrenador, jugadores, etc).

“La LDF, como liga caribeña al fin es muy física, y eso nos ayuda mucho a crecer a nivel internacional, por las exigencias que implica”, refirió Carrasco, en el sentido de que en ligas que sobresale lo técnico se facilita el trabajo.

El mejor árbitro de la LDF en el 2024, resalta ante todo, que pitar en la liga doméstica es el mayor trampolín de superación internacional.

“La gran meta es llegar al Mundial o al Mundial de Clubes, es el sueño de cada uno como árbitro”.

La FIFA realizará el próximo Mundial en 2026, y Carrasco lo tiene (pitar o cuarto árbitro, que cumple funciones administrativas) en la mira, o al menos conseguirlo para el 2030, sino en el siguiente de clubes, en lo que sería el primer dominicano que consigue semejante hito.

Carrasco trasciende con fuste las fronteras, en escenarios como la Concacaf Champions Cup (cuartos de finales entre Tigres de Monterrey de la liga MX vs LA Galaxy de la MLS) y en la Copa Centroamericana de Concacaf, además de las eliminatorias al Mundial 2026 (árbitro central).

Allende los mares, el juez ha participado en sesenta y cinco partidos, con el adicional mérito de ser el único criollo que ha pitado la final de la Caribbean Cup (2023).

En LDF, Carrasco ya pisaba con plomo: en ocho años tiene una maleta cargada de logros, a saber: dos premios al Mejor del Año, incluyendo en el 2022, convirtiéndose en el único con múltiples galardones.

Carrasco enfatizó que el circuito dominicano ha sido la vara para el salto de garrocha con que lleva su carrera, de manera acelerada.

“Es significativo el aumento del nivel de nuestra liga, y eso se refleja en el crecimiento de nosotros como árbitros”, puntualizando que “exige muchísimo trabajar acá, porque hay alto nivel en los jugadores”.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este