Atenas.– El Gobierno de Egipto pidió este miércoles a la comunidad internacional que intervenga lo antes posible e “imponga su voluntad sobre las fuerzas de ocupación” para detener “el genocidio sistemático llevado a cabo por Israel” en la franja de Gaza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

“La comunidad internacional debería avergonzarse de la situación humanitaria en Gaza y de las devastadoras acciones que está llevando a cabo Israel”, afirmó este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, en un comparecencia ante la prensa en Atenas junto a su homólogo griego, Yorgos Yerapetritis.

El jefe de la diplomacia egipcia señaló que la comunidad internacional debe actuar e intervenir lo antes posible “para detener este genocidio sistemático” de los palestinos y “debe imponer su voluntad a las fuerzas de ocupación para que se abran todos los accesos y pueda llegar la ayuda humanitaria a Gaza”.

Publicidad

Abdelaty aseguró que lo que está ocurriendo en el enclave palestino es una “tragedia” y que Egipto continuará, como país mediador clave en el conflicto entre Hamás e Israel, esforzándose para lograr un alto el fuego y “detener el derramamiento de sangre del pueblo palestino inocente”.

La población de Gaza sufre una grave hambruna catastrófica tras casi dos años de guerra, mientras el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sigue manteniendo cerrados todos los pasos terrestres al enclave.

El ministerio de Sanidad de Gaza registró el martes cinco nuevas muertes relacionadas con la desnutrición, incluido un bebé de seis meses, lo que eleva a 193, incluidos 96 niños, la cifra total de fallecidos por causas relacionadas con el hambre desde el inicio de la ofensiva israelí en el enclave palestino, el 7 de octubre de 2023.

Por su parte, Yerapetritis señaló que para Grecia es una “prioridad absoluta” lograr un alto el fuego para que pueda haber “un flujo masivo de ayuda humanitaria hacia los civiles” de Gaza, además de la liberación de todos los rehenes israelíes en manos de Hamás.

El jefe de la diplomacia griega reiteró que Atenas apoya el plan árabe para la reconstrucción del enclave palestino, que propone la formación de un comité de tecnócratas que asumiría el gobierno interino hasta que se celebren elecciones en Gaza.

Abdelaty se refirió también a la situación en Siria y reiteró que para que pueda avanzar el “proceso político” que se inició tras el derrocamiento del presidente Bachar Al Asad, el 8 de diciembre de 2024, se debe respetar la soberanía de dicho país, por lo que condenó también “los ataques de Israel” contra territorio sirio.

El ministro egipcio también recordó que este miércoles se cumplen cinco años del “histórico acuerdo” entre Grecia y Egipcio en 2020 que delimitó parcialmente sus respectivas zonas económicas exclusivas en el Mediterráneo Oriental.

Yerapetritis dijo por su parte que Grecia “está dispuesta” a iniciar “conversaciones a nivel técnico” tanto con Egipto pero también con Libia para avanzar hacia un acuerdo “de las delimitaciones marítimas restantes”.

Libia y Grecia mantienen una disputa sobre la delimitación de zonas económicas exclusivas (ZEE) en el Mediterráneo oriental y el control sobre yacimientos de hidrocarburos en esta zona.

Ambos ministros acordaron también aumentar su cooperación en los sectores del turismo, las inversiones, la energía, y la tecnología, así como estrechar su coordinación en lo que respecta al control de la inmigración ilegal. EFE