Felipe Romero
Estados Unidos, China y Rusia han decidido marcar territorio en República Dominica y no ocultan su interés por tener el control y la mayor influencia en la Región del Caribe, teniendo a Santo Domingo como su centro de operaciones.
La media isla de Santo Domingo, que resalta por su empuje económico, desarrollo, estabilidad democrática, así como su posicionamiento geoestratégico, se ha convertido en el Juego Tronos de las principales potencias económicas y nucleares del mundo.
No deja de llamar la atención que en menos de seis meses República Dominicana haya recibido la visita del Vicepresidente de la Asamblea Popular de China Hongzhong, el Secretario de Estado de Estados Unidos Marcos Rubio y el Canciller Ruso Serguéi Lavrov.
Recordar además que en el caso de China, el ex presidente Danilo Medina viajó a Beijing en noviembre del 2018 para reunirse con el Presidente Xi Jinping, en cuyo encuentro se procedió a la firma de un memorándum de entendimiento de 18 puntos.
Dichos acuerdos incluyen entre otros puntos no menos importantes: Seguridad Pública, Aviación Civil, Financiamientos, Exportaciones, Importaciones, Educación, Tecnología, Puertos, Transportes, entre otros.
El Presidente Xi Jinping al parecer está muy interesado en el fortalecimiento de las relaciones entre China y República dominicana.
En una conversación telefónica con el Presidente Luis Abinader, en julio del 2021 dijo: “China está lista para trabajar con República Dominicana para fortalecer los intercambios en filosofías de gobernación, profundizar la confianza política mutua y el desarrollo común, así como el apoyo a empresas China para que hagan sus inversiones en el País.»
Este acercamiento a China encendió las alarmas en círculos de poderes políticos y económicos de Estados Unidos, ya que a su entender la presencia China en la isla representa una amenaza a la seguridad de Estados Unidos, lo que habría provocado un desinterés del sector empresarial dominicano, quien ya iniciaba alianzas comerciales con empresarios chinos.
La visita del Secretario de Estado Marcos Rubio, envió un mensaje claro a las clases políticas y empresariales de República Dominicana.
“Es algo muy positivo ayudar a desarrollar la riqueza de ustedes, República Dominicana es un país amigo, aliado.» Prefiero que sea así a que estén en manos de un país que no es amigo y que está al otro lado del planeta.» puntualizó Rubio durante su visita a República Dominicana 30 días después de ser juramentado en el puesto.
“Vamos a explotar esas tierras, pero el mercado está en Estados Unidos.» enfatizó el jefe de la diplomacia norteamericana, refiriéndose a las reservas de Tierras Raras ubicadas en la Provincia Pedernales.
La nominada embajadora de Estados Unidos ante la República Dominicana fue categórica y determinante frente a la comisión del congreso norteamericano:
“Espero, si se confirma mi nombramiento, ser una defensora positiva del alejamiento de la influencia China en República Dominicana.” expresó Leal Francis Campos.
La posición de la nueva embajadora de Estados Unidos indica que llega a República Dominicana con el apoyo y las instrucciones del Presidente Donald Trump y el Secretario de Estado Marcos Rubio, de distanciar al país de cualquier tipo de acercamiento o cooperación con China.
El volumen total de intercambio comercial de República Dominicana en 2024 alcanzó los US 42,999 millones. Solamente el intercambio entre Estados Unidos y República Dominicana en ese año se aproximó a los US20,600 millones, con una proporción favorable para Estados Unidos de un 63.5% frente un 36.5 desfavorable para República Dominicana en su balanza comercial.
En el caso de China el déficit de la balanza comercial de República Dominicana superó los US2,000 millones frente al gigante asiático.
Destacar que el volumen de intercambio entre China y República Dominicana superó los US5,000 millones en 2024, alcanzando el 16% del total de las importaciones y consolidando a China en el segundo socio comercial de República Dominicana, detrás de Estados Unidos.
En el centro de este “Juego de Tronos” se encuentra la República Dominicana, un país anclado en una media isla en el Caribe insular, con apenas 48 mil kilómetros cuadrados, pero con una economía pujante, la de mayor crecimiento en la región, con una ubicación geográfica codiciada por las potencias y con un desarrollo económico, político y social que ha servido de paradigma a otros naciones.
Vamos a ver en el futuro cuál será el ganador en este Juego de Tronos y cuáles serán los beneficios o los sacrificios que obtendría República Dominicana en este tablero geopolítico en el que se enfrentan China y Estados Unidos junto al coqueteo de Rusia.