26.4 C
Santo Domingo

Educación ejecuta estrategia para mejorar las competencias de los estudiantes de Secundaria

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) puso en marcha una estrategia para mejorar las competencias de más de 200,000 estudiantes del Nivel Secundario de todo el país, en las áreas de matemáticas, ciencias, lectura e inglés, a través de la formación del personal técnico docente y otros actores clave del sistema educativo dominicano.

La estrategia se desarrolla en el marco de una alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice)dependencias descentralizadas del Minerd.

El “Plan de Intervención para la Mejora de las Competencias de los Estudiantes del Nivel Secundario” abarca en una primera etapa a 1,241 centros educativos y contempla el fortalecimiento de las capacidades de 7,169 docentes y 560 técnicos de las áreas curriculares para mejorar los niveles de desempeño de unos 200,000 estudiantes.

Se llevará a cabo durante 18 meses en las 18 Regionales y 122 Distritos Educativos del país. Tras su inicio, la semana pasada, con una jornada de capacitación presencial del equipo técnico compuesto por enlaces y asesores regionales y distritales, el plan de intervención pondrá su foco en primer lugar en el fortalecimiento de la práctica docente.

Esta línea de acción comprende la realización de un programa formativo modular, que incluye un proceso de inducción y la realización de encuentros presenciales y talleres virtuales, así como un proceso permanente de acompañamiento. La estrategia prevé, igualmente, la formación in situ para centros específicos, en la tercera fase del proceso, y encuentros con familias.

Ancell Scheker, viceministra encargada de los Servicios Técnicos y Pedagógicos, explicó que el programa para el fortalecimiento del Nivel Secundario tiene una importancia trascendental para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y avanzar hacia una educación de calidad y equidad.

Aseguró que este es un tema de prioridad nacional, por lo que instó a todo el equipo educativo a unirse y trabajar con ahínco para el logro de este gran objetivo.

“Están ustedes aquí para ayudar a que este programa se desarrolle en cada distrito y apoyen a los centros educativos. Vamos a trabajar juntos en equipo por una mejor educación de la República Dominicana, porque los ciudadanos lo merecen y es un derecho fundamental que nosotros estamos llamados a garantizar”, expresó la viceministra, en la puesta en ejecución de la estrategia.

En tanto, la especialista de proyectos de la OEI en República Dominicana, Rita Montes de Oca, explicó que el programa de capacitación consta de cinco módulos para formar a todos los actores del sistema que participan en el plan estratégico.

El propósito de esta jornada de capacitación es familiarizar al equipo técnico con el plan de actuación propuesto en la ruta estratégica para impulsar la mejoría de las competencias y habilidades que deben caracterizar el rendimiento académico de los estudiantes de 15 años.

En la actividad también estuvieron presentes Catalina Andújar, representante de la OEI en el país; Susana Michel, directora de Educación de Secundaria del Minerd, y Susana Doñé, encargada del Departamento de Formación Continua del Inafocam, entre otras personalidades.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este