Luis Silva

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La Asociación de Industrias Editoriales de la República Dominicana (Adierd), al igual que el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) y la Acción Empresarial por la Educación (Educa), mostraron preocupación por la manera apresurada en que se hizo la aprobación de los nuevos libros que serán utilizados en las escuelas.

Publicidad

Mediante una carta dirigida al ministro de Educación, Ángel Hernández, el vicepresidente del Conep, César Dargam y la presidente de Educa, Maria Waleska Alvarez, le hicieron un llamado a cumplir con el debido proceso para la elección de textos tal como lo dispone la ordenanza 26-2017.

Pero además, instaron a que se incluya la participación de expertos independientes para la aprobación de los libros que serán usados a partir del próximo año escolar y que publique información relevante y relacionada con la evaluación y selección de los nuevos materiales educativos.

Sin embargo, la Asociación de Industrias Editoriales de la República Dominicana alegó que la elección de los textos de parte del Ministerio de Educación se hizo con irregularidades, violentado las normas establecidas por la misma institución para esos fines.

En rueda de prensa, el presidente y portavoz de la entidad, Pablo Cuello, manifestó que el organismo saltó el procedimiento que dispone el Reglamento de Evaluación de los Medios y Recursos para el Aprendizaje, para aprobar 79 textos de manera apresurada.

Asimismo,  señaló que no publicó ningún estudio que respalde la sustitución de la bibliografía previa que fue aprobada en la presente gestión de Gobierno durante los 2021-2022, lo que representa la exclusión de 402 libros de 17 editoras distintas, y asegura que deja a los alumnos del sector público con una única oferta de contenido, impuesta por la Unidad Editorial del Minerd.