23.3 C
Santo Domingo

Dos películas dominicanas seleccionadas para participar en el Festival de Cine de Guadalajara

Guadalajara, México. — La película dominicana Olivia y las nubes, dirigida por Tomás Pichardo y ganadora del fondo FONPROCINE 2021, ha sido seleccionada para competir en la sección oficial de Largometraje Internacional de Animación del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Esta categoría destaca producciones animadas de alto nivel artístico y narrativo provenientes de diversas partes del mundo.

Asimismo, Tiguere, del reconocido cineasta José María Cabral, participará en la competencia oficial de Largometraje Iberoamericano de Ficción, una de las secciones más prestigiosas del festival, que celebra lo mejor del cine narrativo de América Latina, España y Portugal. El FICG es considerado uno de los encuentros cinematográficos más relevantes de Iberoamérica, y representa una importante plataforma para el reconocimiento del talento regional en la industria audiovisual.

Esta selección representa un logro significativo para el cine dominicano, ya que estar presentes en la sección oficial del FICG no solo valida la calidad artística y narrativa de estas producciones, sino que también proyecta internacionalmente el talento local, abriendo nuevas oportunidades de distribución, coproducción y reconocimiento para sus creadores. Participar en este prestigioso festival evidencia el crecimiento que experimenta la industria audiovisual del país en los últimos años.

El FICG, además de ser una vitrina privilegiada para el cine latinoamericano, actúa como un espacio de diálogo cultural, donde convergen historias, identidades y perspectivas de toda la región. La inclusión de obras dominicanas en esta plataforma resalta el papel protagónico que el país tiene en el escenario cinematográfico internacional.

A través de políticas públicas, incentivos fiscales, formación profesional y la promoción en mercados y festivales internacionales, la DGCINE ha contribuido con la internacionalización del cine dominicano. Su labor ha permitido que cada vez más producciones nacionales accedan a escenarios de alto nivel, posicionando a República Dominicana como un referente emergente en el mapa del cine global.

 

Fuente: Francis Morel 

           dgcine.gob.do 

 

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este