30.7 C
Santo Domingo

Dominicana Saludable apoya medida que prohíbe uso de vapers, hookah y alcohol en plazas y parques de Higüey

Dominicana Saludable expresó su apoyo a la medida que prohíbe uso de vapers, hookah y alcohol en plazas y parques de Higüey, por considerarla una importante herramienta para proteger la salud de los visitantes a estos lugares públicos.

El pasado lunes 17 del presente mes, Karina Aristy, alcaldesa del municipio de Higüey, anunció, mediante un comunicado en sus redes sociales que queda “totalmente prohibido” el uso de vapers, hookah y el consumo de bebidas alcohólicas en plazas y parques de la ciudad. Informó que la medida tiene como objetivo mantener un ambiente saludable y seguro para todos los visitantes.

“Esta medida responde a las inquietudes de la comunidad y a nuestro compromiso de promover hábitos de vida saludables y garantizar un entorno familiar en nuestros espacios públicos”, dijo la funcionaria.

La coalición Dominicana Saludable apoya de manera enérgica esta medida y estimula a los demás municipios del país a imitarla. Sin embargo, Dominicana Saludable considera necesario para lograr el objetivo de la medida, que se incluyan todo tipo de productos de tabaco, ya que también perjudican la salud de los consumidores y de los no consumidores expuesto y dañan el medio ambiente.

El consumo de productos de tabaco es responsable de más de 8 millones de muertes en el mundo y casi un millón de estas muertes son personas expuestas al humo o vapor de productos ajenos. Dentro de estas muertes hay más de 100 mil niños que pierden la vida por exposición a productos de tabaco. En el caso de nuestro país, más de 9 mil personas mueren anualmente por el consumo de tabaco.

Respirar aire puro es un derecho de las personas y los lugares públicos de nuestro país se han convertido espacios altamente contaminados por humo y vapores de productos de tabaco. A muchos de esos lugares, los padres prefieren no llevar sus hijos para evitar esta exposición. Además, cuando los niños no son supervisados, estos espacios sirven para iniciarse en el consumo de tabaco.

En el caso de las bebidas alcohólicas, ocurre un fenómeno parecido. Menores y adultos se confunden en el consumo de estos productos. Comerciantes inescrupulosos que violan la ley al vender bebidas alcohólicas a meneres, y adultos irresponsables que no tienen ningún cuidado al consumir estas bebidas entre niños jugando y coreando por los parques. En ocasiones la situación es peor, padres consumiendo bebidas alcohólicas o productos de tabaco con sus hijos en las piernas.

La alcaldesa de Higüey, no solo cuenta con el apoyo de nuestra entidad y de muchas otras que ya lo han expresado o lo harán en los próximos días, sino con el del propio Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, Ley No. 136-03, que dice en que las bebidas alcohólicas y el tabaco serán expuestos al público, observando las normas de mayor respeto a los valores éticos y sociales de los seres humanos y de las familias y que este tipo de mercancía queda prohibida en lugares públicos y privados destinados a niños, niñas y adolescentes.

Además, esta medida está acorde con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto al deber de los gobiernos de proteger a la población del humo de tabaco y la protección especial que se debe brindar a las poblaciones más vulnerables como lo niños y ancianos. En cuanto a las bebida alcohólicas, la OMS recomienda que los gobiernos deben tomar medidas esenciales para prevenir el fácil acceso al alcohol por parte de los jóvenes y otros grupos vulnerables y de alto riesgo.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este