New York. Con gran éxito fue celebrada la quinta versión del Dominican Taste Festival 2025, un evento que resalta el potencial de la gastronomía dominicana a nivel mundial.
El evento fue organizado y liderado por Elida Almonte, fundadora y directora ejecutiva de este montaje, junto a Michael Peralta, director operativo del festival.
Durante el evento, sus organizadores destacaron que el objetivo principal del Dominican Taste Festival 2025 es celebrar la dominicanidad, promover lo mejor de la cultura, exhibir sus principales productos y elevar la riqueza y variedad de la gastronomía criolla.
El festival se realizó en la Plaza Quisqueya entre las calles Dyckman y la avenida Broadway, un escenario donde la música, el arte, la cultura y la gastronomía dominicana brillaron en todo su esplendor para dar la bienvenida al verano.
Con esta entrega, el Dominican Taste Festival 2025 se consolidó como uno de los eventos más importantes de la diáspora dominicana en Estados Unidos.
Durante los días de celebración del Dominican Taste Festival 2025, los asistentes disfrutaron de una experiencia extraordinaria, donde la alegría, la unidad comunitaria y orgullo dominicano se conjugaron, en un ambiente festivo, cargado de tradiciones dominicanas y un alto sentido de patriotismo.
En su quinta versión, el Dominican Taste Festival 2025, además de mostrar y promover la cultura e identidad dominicana, a través de la comida, la música, el arte, el folclore y el comercio, sirve como plataforma para que jóvenes emprendedores de las diáspora exhibieran sus iniciativas y emprendimientos.
Uno de los espacios más destacados fue el Pabellón Gastronómico, dirigido por el chef Amilkar Gonell, poseedor del Récord Guinness con El Mangú más Grande del Mundo, junto a la Embajadora del Sabor 2025, chef Yala. Ambos ofrecieron presentaciones culinarias de alto nivel que reflejan la esencia de nuestra cocina tradicional.
Otro de los espacios que concitó la atención de los presentes fue el Pabellón de Artesanía, que exaltó el talento de los artesanos, mientras que Metropolitan Hospital y Lincoln Hospital ofrecieron servicios médicos gratuitos para la comunidad, promoviendo el bienestar y la cercanía institucional con la comunidad dominicana.
La parte artística estuvo a cargo de la reconocida agrupación merenguera Raúl Acosta & Oro Sólido, Peter Cruz, entre otras figuras.
La quinta entrega del Dominican Taste Festival contó con el patrocinio de Hennessy, Cibao Meat Products, Ron Barceló, Vinos Lucios, Index, Propped, entre otros.
Dentro de las instituciones que respaldaron el festival se destaca la participación de los ministerios de Turismo, Agricultura, Cultura, Consulado Dominicano en Nueva York, Consulado Dominicano en Nueva Jersey, el diputado de Ultramar, Cirilo Moronta y el congresista Adriano Espaillat.