La Comisión Especial de la Cámara de Diputados se reunió este lunes con el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente Román Jáquez Liranzo, a los fines de seguir el estudio del proyecto de ley que busca regular la postulación de candidaturas independientes.
El responsable de dicha comisión, el diputado Elías Wessin Chávez, resaltó la importancia de este diálogo con la entidad electoral, subrayando la relevancia de socializar los aspectos clave de la propuesta legislativa.
Durante su intervención, Román Jáquez expresó que han armonizado los planteamientos del proyecto recibido, y a la vez han evaluado ciertos aspectos que consideran necesario ratificar.
Indicó que algunos puntos quedarán reservados para que el Congreso Nacional los analice y decida oportunamente, respetando su carácter soberano.
Además, entre los conceptos de la legislación destacó la figura de la asociación cívica como mecanismo para la presentación de candidaturas independientes, así como la implementación de procesos que garanticen la autenticidad y transparencia en la recolección de firmas.
Conjuntamente, el presidente de la Junta Central Electoral aclaró que las candidaturas independientes excluidas de representación proporcional nacional no serán aplicables a diputaciones nacionales por acumulación de votos ni a escaños en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
De su lado, el miembro titular del órgano electoral, Samir Chami Isa, advirtió sobre los desafíos que supone un número elevado de candidatos independientes, mencionando el caso de Chile, donde en un proceso reciente había 110 postulantes en un sistema de votación manual.
En tanto, sugirió que una boleta con un volumen excesivo de aspirantes resultaría poco manejable, por lo que propuso evaluar la incorporación del voto electrónico en futuras reformas.
El diputado Carlos de Pérez felicitó a Jáquez Liranzo por el esfuerzo y la dedicación con que ha impulsado este proceso legislativo.
En el encuentro, realizado en el salón Hugo Tolentino Deep, también, estuvieron por la JCE, los miembros titulares; Dolores Fernández y Rafael Vallejo, así como el consultor jurídico, Denny Diaz; la directora de partidos políticos, Lenis García; el abogado Juan Ulloa, el asistente especial del presidente, Malaquías Contreras; el encargado de la unidad de seguimiento de infracciones administrativas electorales; el secretario general, Sonne Beltre y Lito Santana, subdirector.