SANTO DOMINGO.– La Comisión Permanente de Ministerio Público se reunió este jueves con representantes de distintas instituciones para escuchar su opinión en torno al proyecto de ley que crea la Base de Datos para el Reconocimiento Facial Biométrico, Registro Dactilares y Palmares de Ciudadanos Dominicanos y Extranjeros que Residen en el País.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El presidente de la comisión, el diputado Jesús Manuel Sánchez le dio la bienvenida a Luís Soto director del Departamento de Inteligencia DNI, a Laura Ramírez, directora de extranjería de la Dirección General de Migración, a Malaquías Contreras asistentes del presidente de la Junta Central Electoral, a Fernando Quezada García de la Procuraduría General de la República y a Jonathan Rafúl del Ministerio de Interior y Policía.

Publicidad

El proponente de la iniciativa legislativa, el diputado Carlos Sánchez,  ofreció algunas motivaciones sobre la importancia que tiene el proyecto de ley para una mejor seguridad de la República Dominicana.

“No es posible que nosotros no tengamos una base de datos de reconocimiento facial biométrico por ley. Si bien es cierto, que la Junta Central Electoral tiene una base de datos para el tema de cedulación y otras situaciones, pero como Ley nosotros no tenemos un registro que tanto el ciudadano dominicano como el que entra al país podamos saber quién está aquí” precisó el proponente.

De los invitados el primero en fijar su posición fue Luís Soto, director del Departamento de Inteligencia DNI, quien manifestó estar de acuerdo con la iniciativa asegurando que la misma es un tema de gran interés para la seguridad nacional.

“Para el DNI este es un tema de interés, nosotros lo vemos como un asunto de seguridad nacional y hemos tenido reunión con el diputado proponente sobre el proyecto” sostuvo Luís Soto.