27.8 C
Santo Domingo

Destaca crecimiento y emprendimiento gastronómico en RD

Pese a que en República Dominicana el campo laboral en el área de la gastronomía no es tan amplio como en otros países, los chef y cocineros dominicanos, incluso los militares, han encontrado la forma de innovar y desarrollar emprendimientos de negocios empresarial que resultan ser el sustento para sus familias.

Así lo expresó la chef, segundo teniente Solanlly Díaz, ERD., quien además dijo que la limitación en la industria culinaria no ha sido un obstáculo para aquellas personas que impulsados por su amor por la cocina han sabido crear sus propias marcas y negocios, enriqueciendo así la oferta de comida en el país.

“Es importante que los emprendedores se especialicen de manera continua en técnicas, tendencias culinarias, administración de negocios, ser creativos en la preparación de los platos, para así lograr el crecimiento y atraer nuevos clientes”, indicó Díaz.

La chef militar, quien recientemente incluyó la versión de su propia receta del reconocido postre dominicano “El Jalao”, en el libro “Sabor, Color y Calor para el mundo”, auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), destacó la necesidad de que las universidades incluyan en sus programas educativos la carrera de gastronomía, para proporcionarles a los estudiantes una formación integral que combine la teoría y la práctica.

Agregó, en ese sentido, que las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizan una gran labor capacitando jóvenes y adultos a través de los cursos de hostelería, con duración de un año y seis meses, logrando así brindarles oportunidades de insertarse rápidamente al mercado laboral, sobre todo en las zonas turísticas.

Actualmente, la chef Díaz se encuentra inmersa en plena preparación para abrir las puertas de un establecimiento de comida en Santo Domingo que ofrezca a sus comensales un espacio acogedor y una experiencia culinaria que mezcle la tradición con la innovación.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa radial “J-5 Interactivo”, que se transmite cada jueves de 10 a 11 de la mañana por la Radioemisora Cultural La Voz de las Fuerzas Armadas, en los diales 106.9 y 102.7 para todo el territorio nacional.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este