En el marco de la Semana Dominicana en España (SEDE 2025), celebrada recientemente en la ciudad de Madrid, la Dirección de Desarrollo Social Supérate graduó la primera cohorte de 15 egresadas del programa Mujeres SuperEmprendedoras, quienes gracias a su esfuerzo y dedicación han logrado consolidar iniciativas productivas que contribuyen al desarrollo económico de comunidades y al bienestar de sus familias.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Este acto de investidura tiene como propósito visibilizar sus historias de éxito, motivar a otras mujeres a integrarse al programa y destacar el impacto positivo de la capacitación en sus emprendimiento, educación financiera y habilidades de liderazgo.
Mediante un audiovisual transmitido desde la República Dominicana, Gloria Reyes, directora general de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), manifestó sentirse profundamente orgullosa de contar con un espacio especial dentro de esta celebración, dedicado a resaltar el trabajo, el talento y la perseverancia de las mujeres emprendedoras.
“En esta jornada rendimos homenaje a 15 mujeres dominicanas egresadas del programa Mujeres SuperEmprendedoras, quienes han logrado convertir sus ideas en negocios productivos, sostenibles y con impacto real en sus comunidades”, expresó Reyes.
De igual forma, Manuel García, presidente de la Semana Dominicana en España, destacó la importancia de resaltar en este evento el trabajo de las mujeres dominicanas en el marco de la SEDE, un espacio creado para fortalecer los lazos entre ambas naciones y, sobre todo, para dar visibilidad y reconocimiento a la diáspora dominicana.
“Las mujeres dominicanas que hoy reconocemos son ejemplo de ese espíritu. Ellas han demostrado que la distancia no limita los sueños, sino que los amplía. Su participación en el programa SuperEmprendedoras, impulsado por la Dirección de Desarrollo Social Supérate, refleja la fuerza transformadora de la educación, el liderazgo y la perseverancia”.
Asimismo, el subdirector Administrativo, Elpidio García expresó, en nombre de la Dirección de Desarrollo Social y de su titular Gloria Reyes, la importancia de este evento, en el que se reconoce el esfuerzo, la creatividad y la determinación de las mujeres dominicanas residentes en España.
“Celebramos un logro que va más allá de una meta alcanzada. Este acto de graduación representa el poder de creer en uno mismo, el fruto de la constancia y la prueba de que cuando se unen la formación, el acompañamiento y el deseo de superación, los resultados transforman vidas”.
De su lado, Miriam Batista, directora de Superación Económica de la DDSS, expresó: “nos llena de emoción y orgullo estar aquí, en el corazón de Madrid, celebrando no solo una graduación, sino un hito histórico: la primera cohorte internacional del programa Mujeres SuperEmprendedoras, implementada en formato virtual para mujeres dominicanas residentes en España; principalmente en las ciudades de Madrid y Málaga”.
Asimismo, Batista destacó el trabajo articulado junto al Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX). “Nuestro interés es expandir esta iniciativa, sumando nuevos aliados para continuar fortaleciendo el empoderamiento femenino en España y en otros países”, precisó.
La directora de Superación Económica destacó, además, que el proyecto Mujeres SuperEmprendedoras nació en República Dominicana con un propósito muy claro: “acompañar a mujeres en su camino hacia la autonomía económica y al empoderamiento personal”. Desde la institución gubernamental responsable de diseñar las estrategias para construir capacidades y fomentar la creatividad de mujeres en situación de vulnerabilidad desarrollamos este modelo; basado en la formación, orientación y acompañamiento técnico que les permita transformar sus talentos en planes concretos y sostenibles.









