30.7 C
Santo Domingo

Crearán simulador de Inteligencia Artificial para gestión de riesgos y emergencias climáticas

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) informaron que juntos desarrollarán un simulador basado en Inteligencia Artificial (IA) para la toma de decisiones en gestión de riesgos y emergencias climáticas, con la finalidad de prevenir desastres y mitigar sus efectos.

El presidente de la CNE y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, indicó que el proyecto contará con el financiamiento de la Coalición para el Desarrollo de Infraestructuras Resilientes a los Desastres (CDRI, por sus siglas en inglés), con sede en la India.

“El desarrollo de este simulador va a permitir que todos los que trabajamos en el área de gestión de riesgos podamos ampliar nuestras capacidades para la toma oportuna de decisiones. Además, es una oportunidad de mitigar los efectos del Cambio Climático y sus desafíos”, dijo Salas.

El proyecto estará liderado por Ulises Jáuregui Haza, profesor investigador del INTEC, y un equipo integrado por expertos en Ciencias Ambientales del instituto; Juan Salas y Yanelba Abreu, junto a Antonio Torres Valle, académico de la Universidad de La Habana, Cuba.

Sobre la CDRI

La Coalición para la Infraestructura Resiliente ante Desastres (CDRI) es una iniciativa liderada por la India que integra a 30 países de los cinco continentes, bancos multilaterales de desarrollo y organizaciones ambientalistas y que ha logrado el apoyo del Reino Unido y Estados Unidos, cuyo objetivo es promover la resiliencia de los sistemas de infraestructuras nuevos y existentes para riesgos climáticos y de desastres en apoyo del desarrollo sostenible.

En República Dominicana, a través del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) respalda el proceso de evaluación del estado actual de las infraestructuras del país y el desarrollo de nuevos paradigmas para que las futuras edificaciones sean más resilientes ante los efectos del cambio climático.

Busca además cooperar en varios temas como: El desarrollo de un sistema nacional de alerta temprana; la implementación de un sistema regional de alertas para Haití, República Dominicana y Cuba; la cooperación para fortalecer el Atlas Nacional de Riesgo Climático, entre otros.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este