25 C
Santo Domingo

Consulta del PLD es inusual, pero no ilegal

Charles Mariotti, Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), consideró que el proceso de consulta del PLD es crucial, inusual, pero no ilegal, por lo que tanto la Junta Central Electoral, al dar el consentimiento para su realización; como el gobierno, al prestar las escuelas; como la Policía Nacional, que contribuirá con el orden, están en lo correcto.

Es de opinión que la Policía Nacional debe involucrarse porque habrá un gran movimiento en el país y será un domingo inusual, ya que para sorpresa de muchos “el país está en Consulta”.

Dijo que al apoyar el proceso de consulta del PLD todas esas entidades están haciendo lo correcto, porque están contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y del sistema de partidos, al permitir que el PLD escoja la persona que en el 2024 encabezara la boleta del PLD , ya que los demás partidos lo tienen

Expresó que el PLD aspira a que una Consulta masiva, alegre, divertida, que en los recintos y en los colegios impere el orden, el activismo y el civismo; y que los que voten expresen su simpatía, porque eso significaría que el PLD cuenta con algún nivel de afecto en la población.

“El nivel de difusión, de masificación en términos del reconocimiento y el conocimiento de la consulta ciudadana es amplio, ya que según un análisis de palabras claves, vinculadas con este tema en las redes sociales, el tema de la consulta del PLD se ha mencionado más de 1,100,000 veces en menos de 5 días”

El Secretario General del PLD afirmó que a la fecha unas 650 mil personas se han verificado en la plataforma verificate.do; no obstante, recordó que alrededor de seis millones de personas que se encuentran en el padrón electoral están habilitados para participar en la consulta si lo desean.

“Eso significa que tenemos algún nivel de afecto y aprecio, porque el que se moleste y se integre al proceso es porque de alguna manera tiene un compromiso con nuestra entidad política, con la democracia dominicana y que está dispuesto y dispuestas a rescatar el futuro.

En tal sentido; Charles Mariotti afirmó que el futuro está muy negro, ominoso, caliginoso, y lleno de brumas, por lo que el 2023 no se vislumbra fácil en el camino del PRM.

Dijo que aunque el PLD tiene grandes retos y desafíos, está rescatando valores predominantes en su ADN y en su personalidad política, como son la disciplina y mística organizativa, porque la Comisión Organizadora de la Consulta para Aspirantes Presidenciales (CONAP), que coordina Alejandrina Germán, ha hecho un trabajo prodigioso.

Al ser cuestionado en el programa El Despertador en torno a una posible injerencia en la consulta de otros partidos; Mariotti señaló que el PLD espera que tanto el PRM como la Fuerza del Pueblo respeten el proceso, porque el que está apostando al fracaso del PLD “está afilando cuchillo para su garganta”, enfatizó.

Reiteró que los aspirante a la candidatura presidencial no tienen motivos para quejarse, porque todo el proceso se ha realizado con el consentimiento y la veeduría de todos; requeté de software auditado, cadena de custodia, un proceso llevado con la vigilancia y la observancia con ellos como veedores, con representantes técnicos, representantes políticos y reuniones de hasta seis horas.

“Ellos firmaron un acuerdo… el acuerdo se ha ido cumpliendo cabalmente; ahora, reiteró, este acuerdo establece que no se pueden arrepentir, que tienen que respetar los resultados… Ahora existe el derecho a la protesta, a usted no se le puede negar que usted someta a un recurso por las vías correspondientes en los estamentos que prevé la institucionalidad partidaria de acuerdo. Y, eventualmente, si usted no está satisfecho o satisfecha con la decisión del partido, de los organismos, de los órganos del partido que tienen que ver con esos aspectos. usted se va a los tribunales nacionales… ese es un derecho que asiste”, puntualizó.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este