16.3 C
Dominican Republic
Wednesday, July 30, 2025

¿Cómo elegir una buena sandía? 4 trucos que sí funcionan

La sandía destaca por su alto contenido de agua, que representa más del 90% de su peso, y junto con su sabor dulce, la convierte en una de las frutas favoritas del verano.

Es perfecta para los días calurosos y, además, posee valiosas propiedades nutricionales.

Quizás piense que su alto contenido de agua no es motivo suficiente para incluirla en su dieta, pero estaría equivocado.

Esta fruta también es una excelente fuente de vitaminas A, B y C, así como de minerales esenciales, entre los que sobresalen el potasio y el magnesio

Fresca y saludable.  Hay que  saber elegir y conservar la sandía  a consumir. Es importante saber que la sandía madura presenta un aspecto amarillo pálido o crema en la parte inferior de la cáscara, una pulpa de textura acuosa y muy jugosa.

Para saber si una sandía está en su punto, se aconseja golpear la cáscara con los dedos. Si suena hueco es que está llena de agua, madura y lista para su consumo.

La sandía se consume al natural   en trozos. Pero también con ella se pueden hacer   sorbetes, zumos o helados acompañados de naranjas,  y ensaladas. Esta  enriquece    el paladar también  con sopas frías.

Las claves

1.  Frescura

Dos buenas tajadas de sandía suplen a un vaso de agua, y con el placer de degustar una fruta refrescante, dulce y sabrosa.

2.  Saludable

Resulta un magnífico diurético, es decir, aumenta la producción de orina, por lo que su consumo está indicado para quienes padecen cálculos renales, ácido úrico elevado, hipertensión y otras enfermedades que cursen con retención de líquidos.

3. Dieta

Esta fruta es ideal en las dietas de adelgazamiento, dado que se puede consumir doble cantidad de sandía que de  otras frutas.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este