El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Johnny Pujols, reiteró que, tras el paso de la tormenta, convertida en Huracán, Melisa y las estelas de daños dejados en el país, esa organización política se pone a disposición de las comunidades afectadas.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
“Nos hemos puesto a disposición de la población. Los compañeros han estado colaborando, auxiliando personas, moviendo sus ajuares, sus trastes”, expresó Pujols entrevistado en el programa El Rumbo de la Mañana.
Cuestionado sobre el desempeño de las autoridades con el paso de la tormenta Melisa, Pujols dijo que en esta ocasión se dio la respuesta que ameritaba la población, ya que la información ha fluido y se tomaron las medidas de lugar.
Por otro lado, abordado sobre las aspiraciones presidenciales, el secretario general del PLD indicó que el Comité Político en su última reunión delegó en el presidente de la organización Danilo Medina la selección de una comisión para trabajar en un protocolo que normalizará ese proceso.
Adelantó que para esos fines ya se ha conversado con la mayoría de los aspirantes y se trabaja de común acuerdo.
Señaló que tanto el partido como los aspirantes sabrán ponerse de acuerdo para elegir un candidato mediante un proceso transparente, donde se respeten sus derechos y trayectorias.
“Existe la conciencia e inteligencia suficiente en los compañeros que aspiran y en el partido para que nos pongamos de acuerdo y entendamos que lo general está por encima de lo particular”, resaltó.
Sostuvo que junto con este desafío hay una gran oportunidad, una experiencia de estado acumulada en muchos de esos compañeros y un trabajo político de décadas.
Eventual Reforma Fiscal
El secretario general, Johnny Pujols, advirtió que cualquier discusión sobre una eventual reforma fiscal en el país debe partir de una evaluación profunda del gasto y la calidad del gasto público.
Reiteró que el tema fiscal “no es algo nuevo ni improvisado”.
Pujols recordó que la reforma fiscal ha sido tratada “en varias ocasiones en lo que va de gobierno, en diferentes momentos”, y subrayó que el debate debe centrarse en cómo se están utilizando los recursos del Estado.
“Nosotros hemos dicho que cualquier discusión al respecto pasa previamente por la necesidad de revisar el gasto y la calidad del gasto público”, enfatizó.








