27.8 C
Santo Domingo

Colegio Médico pide alternativas humanitarias frente a casos especiales de salud de extranjeros indocumentados

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, pidió este martes buscar alternativas humanitarias frente a casos especiales de salud de indocumentados, en el nuevo protocolo de atención a pacientes extranjeros, ya que puede tratarse de una condición no tan simple de resolver.

En ese orden, explicó que la aplicación de las medidas establecidas por el Gobierno a nivel de los centros de salud en su protocolo de atención no es tan simple y no debe ser 100% rígida.

Suero indicó que “no estamos hablando de los casos de emergencias; estamos hablando de situaciones de salud especiales, de casos previamente tratados en nuestros hospitales, tanto  clínicos como quirúrgicos  de seguimiento que ameritan varias citas, cirugías no necesariamente electivas, uso de medicamentos y demás seguimiento; que de no llevarse a cabo, la vida de estos enfermos podrían traer consecuencias negativas, incluso fallecer en sus casas”.

No obstante, vale aclarar, que según lo dispuesto en el protocolo, los pacientes que requieran un seguimiento médico para restaurar su salud, se les informará a los agentes migratorios para que estos puedan continuar recibiendo las atenciones de lugar.

Temor impide llegar a los hospitales por ayuda

De acuerdo con el presidente del gremio médico, lo que está pasando es que por temor a que sean deportados estos enfermos indocumentados adultos y niños, se están quedando en sus casas y al no asistir al médico a recibir el tratamiento clínico o quirúrgico, terminarán empeorando su salud en sus hogares.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este