Nelly Ramírez
Las patas de pollo, piezas que por lo regular eran rechazadas, y a las que se le daba poca importancia a la hora de consumir esta ave, y en caso de tener alguna preferencia por ella, reducida a espacios pocos formales, es hoy día una tendencia gastronómica.
Este alimento, que se comía sólo en la intimidad del hogar, en la actualidad ha adquirido un gran ‘boom’, siendo por ello muy demandado.
Todo esto es debido a su alto contenido en colágeno, sustancia protéica fundamental para el organismo, en general, básicamente para los huesos, así como tersura y juventud de la piel. Debido a esto, las desvalorizadas patas de pollo se han convertido en un majar preferido.
¿Quién no desea tener huesos resistentes, flexibilidad en los tendones, vasos sanguíneos en forma, cabello hermoso, uñas fuertes y una piel tersa?
Recetas
Sopa de pata de pollo
1 paquete patas de pollo
2 tazas repollo
1 taza zanahorias
1 calabacín
1 puñado de espinacas
1 puñado de cilantro, perejil, cebollín y cilantro ancho1 cucharadita comino
1 cucharadita cúrcuma
1 cebolla
1/2 cabeza ajo
3 tallos apio
Sal y pimienta
Limón al gusto
Preparación. Limpiar las patas de pollo, quitándole las uñas y cualquier otro defecto de esta. Lavarlas bien con limón o naranja. Poner las patas en una olla junto con el ajo, la cebolla, sal y un litro y 1/2 de agua, tapar y dejar hervir a fuego medio bajo por espacio de media hora. Pasado ese tiempo, agregar las zanahorias y el calabacín, tapar y dejar que se siga cocinando por una 1/2 horas más. Luego de esa media hora agregar el repollo y el apio y continuar cocinando por 1/2 horas más. Posteriormente, revisar y si las patas se están desbaratando, y ahí agregar la espinaca, el atado de verduras, el comino, la pimienta y la sal al gusto. Remover bien, listo, se puede servir inmediatamente o dejar reposar por unos minutos tapada.
Patas de pollo guisadas (para sazonarlas)
600 gramos de patitas de pollo
1 cucharadita de comino en grano
2 o 3 dientes de ajo
Unos cuantos granos de pimienta
1 cucharadita de sal
Para la salsa.
30 ml de aceite
2 tomates
1 pimiento
½ cebolla
1 o 2 hojas de laurel
1 hoja de pimienta Cayena
½ cucharadita jengibre
½ cucharadita cúrcuma
½ cucharadita pimentón
20 ml de vino
Agua
Preparación-Limpiar las patas, quitar las uñas y demás imperfecciones, lavarlas bien con limón o naranjas agria y reservar en un bowl. Por otro lado, triturar el ajo junto al comino, los granos de pimienta y la sal y sazonar las patas. Dejarlas marinar un poco. Luego, poner un poco de aceite en una sartén o caldero sin las verduras y sofreír, echando poco a poco chorritos del líquido del sazón. Cocinar hasta que estén blanditas y al final echar todas las verduras y los sazones restantes: tomates, la cebolla, el pimiento, una o dos hojas de laurel y pimienta. Agregar un chorro grande de vino, tapar y dejar que el vino se evapore.