El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, instruyó a los organismos protección civil, de socorro y rescate a realizar evacuaciones obligatorias en las zonas vulnerables de las provincias en alerta roja y amarilla por el paso del huracán Fiona que se prevé llegue a la madrugada a la República Dominicana.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El COE también ratificó en su último boletín los niveles de alerta roja para las provincias para el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Duarte (en especial el Bajo Yuna), Espaillat, Puerto Plata, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y Monte Plata.

Publicidad

Mientras que en alerta amarilla se encuentran Sánchez Ramírez, Azua, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Peravia, Barahona, La Vega y Santiago.

Asimismo, se encuentran en alerta verde las provincias San Juan, Monte Cristi, Elías Piña, Independencia, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón, Bahoruco y Pedernales.

“Le pedimos a la población acceder a las mismas (evacuaciones obligatorias) sin ningún tipo de reparo. No importa la trayectoria de este evento Fiona, el Centro de Operaciones de Emergencia le pide a la población no descuidarse y estar pendientes de las instrucciones…”, dijo Méndez.

Se espera que las lluvias y vientos de Fiona se intensifiquen conforme vayan pasando las horas. Para el lunes, la actividad de precipitaciones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, incida sobre el territorio dominicano, especialmente sobre los poblados de las regiones este, sureste, noreste, Valle del Cibao y la cordillera Central.

Mientras que para el martes, el territorio seguirá bastante húmedo e inestable, producto de la nubosidad asociada a Fiona. Se pronostica la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente sobre las regiones norte, noreste, noroeste, sureste, suroeste, cordillera Central.