25.6 C
Santo Domingo

CIPAC modifica resolución con nuevos criterios de evaluación para proyectos documentales

Santo Domingo. — El Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC), en cumplimiento de sus funciones establecidas en el artículo 6 del Reglamento de Aplicación de la Ley No. 108-10 para el Fomento de la Actividad Cinematográfica en la República Dominicana, ha aprobado la modificación de la Resolución CIPAC No. 2024-232, con el propósito de fortalecer el proceso de evaluación de los proyectos cinematográficos de género documental que se acogen al incentivo fiscal contemplado en el artículo 34 de dicha ley.

Esta modificación introduce nuevos criterios técnicos y cualitativos que permitirán una evaluación más rigurosa, transparente y contextualizada, alineada con las mejores prácticas del sector y con el compromiso de elevar la calidad del cine documental nacional.

Entre los criterios establecidos, se requerirá que los proyectos presenten:

  • Sinopsis y tratamiento detallado y/o escaleta de al menos siete (7) páginas, que permitan comprender claramente la estructura narrativa del documental.
  • Plan de investigación que justifique la pertinencia y profundidad temática del proyecto.
  • Descripción de enfoque y metodología de producción, indicando el abordaje documental y su ejecución.
  • Análisis de impacto artístico y/o social, relevancia cultural o territorial, incluyendo temas como la equidad de género, inclusión y diversidad.
  • Plan de distribución y circulación, con énfasis en el alcance nacional e internacional.
  • Documentación legal que respalde los derechos sobre el contenido o los personajes abordados.
  • Presupuesto detallado y cronograma de ejecución, alineados con las necesidades del proyecto.
  • Justificación de la experiencia del equipo técnico y creativo, que demuestre su capacidad para desarrollar la propuesta con solvencia.

Estos nuevos lineamientos buscan optimizar el proceso de revisión y aprobación, fomentando el uso responsable de los recursos fiscales y asegurando que las obras documentales seleccionadas cuenten con un enfoque sólido y profesional, acorde con el desarrollo que ha alcanzado el sector audiovisual dominicano.

La resolución entra en vigor a partir de la fecha de su publicación y se aplicará a las solicitudes de Certificado Provisional de Nacionalidad Dominicana (CPND) presentadas desde ese momento.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este