Genrris Agramonte La Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura entregaron al reconocido escritor Efraim Castillo, el Premio Nacional de Literatura 2025, durante una ceremonia celebrada en el Teatro Nacional.
Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura, reconoce la prolífica trayectoria de Castillo y su contribución a las letras dominicana.
Durante su discurso de aceptación del premio, Castillo compartió reflexiones sobre su trayectoria y el significado de la literatura en su vida.
“La escritura creativa encierra un misterio que nunca podremos descifrar, aunque lo intentemos una y otra vez”, expresó Castillo.
El autor también habló sobre su “manía de narrar”, un impulso irrefrenable por contar historias que lo acompaña desde su infancia y que se alimentó de sus lecturas.
“Esa manía, esa costumbre al parecer había nacido conmigo y se fortalecía con la lectura constante de los libros de la biblioteca de mi abuelo…”, relató.
El autor explicó cómo la escritura le permitió transformar sus fantasías en obras literarias, dándole paz interior.
Acto de premiación
La ceremonia de entrega, realizada en la sala Carlos Piantini, contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito cultural y político, incluyendo al Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien destacó la importancia de la literatura como herramienta de transformación social.
Asimismo, el reconocido escritor y crítico literario, José Alcántara Almánzar, elogió la versatilidad y erudición de Castillo, así como su dedicación y pasión por la literatura.
Almánzar recordó el premio otorgado a la primera novela de Castillo, Currículum (El síndrome de la visa), en 1982.
Tras agradecer el premio, afirmó que su elección como ganador del Premio Nacional de Literatura era un reclamo colectivo desde hace tiempo.
De su lado, Freddy Ortiz leyó la semblanza del galardonado, quien además fue su profesor..
Efraim Castillo, miembro destacado de la generación del 60, ha publicado una extensa colección de obras que abarcan novelas, cuentos, obras de teatro, poemarios y ensayos.
Su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, incluyendo dos Premios Nacionales de Novela, un Premio Nacional de Cuento y dos Premios Nacionales de Teatro.
Con la entrega de este premio, el dramaturgo y crítico de cine, se une a la lista de escritores dominicanos que han dejado una huella indeleble en la literatura nacional.