Miguel Salvatierra

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Londres.- Los reyes del Reino Unido, Carlos III y Camila, viajarán este miércoles a la Ciudad del Vaticano para una histórica visita de Estado a la Santa Sede en el marco del Jubileo en la que el monarca y el papa León XIV compartirán un inédito rezo en la Capilla Sixtina.

Publicidad

La imponente obra cumbre de Miguel Ángel Buonarroti será “por primera vez en muchos siglos” testigo de un “servicio ecuménico único” -una ceremonia religiosa que busca la unidad entre iglesias cristianas-, según informó el Palacio de Buckingham en un comunicado con los detalles de la visita.

Este evento no tiene precedentes desde la reforma anglicana, cuando en 1534 el entonces rey británico Enrique VIII rompiera con Roma tras el intento frustrado de anular su matrimonio con Catalina de Aragón, algo a lo que el papa Clemente VII no accedió, lo que le llevó a autoproclamarse jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra.

Desde entonces, no existe constancia de que un monarca británico haya compartido un momento de oración en uno de los enclaves más importantes del cristianismo y donde el pasado 8 de mayo fue elegido como sucesor de Pedro el papa León XIV.

“Cuidado de la creación”

Tal extraordinario evento estará centrado en el tema del “Cuidado de la creación”, acorde a la vocación ambientalista de Carlos III y al compromiso del actual pontífice de continuar el legado del papa Francisco en cuanto al fomento del cuidado y protección del medio ambiente.

Tras el servicio religioso, que contará con el acompañamiento musical de los niños del Coro de la Capilla Real del rey y el Coro de la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor, junto al Coro de la Capilla Sixtina, el monarca y el papa mantendrán un encuentro sobre sostenibilidad en la Sala Regia del Palacio Apostólico.

Será la sexta ocasión en la que Carlos III se reúna con un pontífice. El monarca mantuvo encuentros privados con San Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

En total, cinco visitas como príncipe de Gales, la primera de ellas el 29 de abril de 1985 con la difunta princesa Diana, y una como rey, el pasado 9 de abril, pocos días antes del fallecimiento del papa argentino.

La basílica ‘inglesa’ de San Pablo Extramuros

Tras la visita a la Santa Sede, Carlos III acudirá junto a la reina Camila para otro servicio ecuménico a la basílica papal de San Pablo Extramuros, un templo muy vinculado a la monarquía británica del que, hasta la separación de Roma, los reyes eran sus protectores.

En 1966, este templo acogió un importante encuentro entre el entonces papa Pablo VI y el arzobispo de Canterbury, Michael Ramsey, donde se selló una reconciliación simbólica entre Roma y Londres, y su escudo heráldico está rodeado de la insignia de la Orden de la Jarretera, la más importante y antigua de caballería del Reino Unido.

Allí, Carlos III recibirá el título de ‘Royal Confrater’ (Hermano real) y se le agasajará con un asiento especial decorado con su escudo de armas en el que se sentará durante el servicio religioso, y que permanecerá expuesto en el ábside de la basílica para el futuro uso del monarca y sus sucesores.

Posteriormente, el rey participará en encuentros en el Pontificio Colegio de Beda, un seminario que forma a sacerdotes de la Commonwealth, mientras que la reina se reunirá con diez hermanas católicas de la Unión Internacional de Superiores Generales.

Esta visita pretende profundizar aún más las relaciones entre ambas ramas, lo que inició la madre de Carlos III, la difunta reina Isabel II, que en 1961 se convirtió en la primera monarca británica en hacer una visita oficial a la Santa Sede desde la reforma. EFE